AMLO pide a empresa Vitol revelar nombre de funcionario sobornado con 30 millones de dólares
El presidente López Obrador destacó que en Estados Unidos declararon haber sobornado funcionarios de Pemex de este Gobierno y luego vino a disculparse ofreciendo dinero y un acuerdo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a la empresa Vitol que dé a conocer el nombre del funcionario de Pemex a quien presuntamente habría entregado un soborno y luego habría buscado un arreglo, a través de una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR).
Ojalá y ya dejen de estar intentado resolver el problema sin decir quién fue el funcionario que le dieron dinero".
"Ellos declararon en Estados Unidos, creo que ministerialmente, e involucraron a funcionarios de Pemex de este gobierno diciendo que los habían sobornado, y luego esta empresa vino a decir que ofrecía disculpas y que iba a reparar el daño, ofrecían hasta devolver dinero, pero sin dar a conocer a qué funcionario le había dado dinero y quería que firmáramos un acuerdo".
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que esa empresa de fama a nivel mundial, reportó sobornos en 2015 y 2020, éste último en el segundo año de su administración.
"No es que ya nos entendemos, les regresamos el dinero, no queremos el nombre de la persona que supuestamente les pidió el soborno".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal
Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando
Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?