AMLO visitará Sonora del 2 al 4 de julio; estará en SLRC, Peñasco, Sonoyta, Caborca, Nogales y Cananea
El mandatario regresará la semana entrante al noroeste del País luego de una gira por los seis municipios de Baja California.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una gira por Sonora para los días 2, 3 y 4 de julio.
El mandatario regresará al noroeste del País luego de una gira por los seis municipios de Baja California.
Y la próxima regreso, nada más que para la frontera de Sonora. Vamos a estar en San Luis Río Colorado, Sonoyta, vamos a estar en Puerto Peñasco, Caborca. Vamos a estar en Nogales y quiero ir a Cananea”, dijo.
El Presidente agregó que estará en el centro y en el Sur de Sonora también.
López Obrador reveló hace unos días que la gira por los municipios fronterizos se debe a la supervisión de la vacunación contra Covid-19 de la población de 18 años y más con miras a la reapertura de la frontera con Estados Unidos.
Vamos a estar conviviendo con la gente, luego vamos a seguir los recorridos hacia el Centro y el Sur de Sonora”, anunció.
AMLO abordará temas de desarrollo urbano en BC
Además de revisar temas de desarrollo urbano en la zona fronteriza.
“Básicamente todo el programa de desarrollo urbano en la zona fronteriza, la revisión del programa de estímulos fiscales en esa frontera que se paga la mitad del IVA, del Impuesto Sobre la Renta, nos ha ayudado mucho eso”, dijo.
AMLO Lamenta violencia en Tribu Yaqui
El mandatario lamentó los hechos ocurridos en la Tribu Yaqui, en donde se encontró el cuerpo del vocero de la comunidad Tomás Rojo Valencia.
“Es muy lamentable lo que está sucediendo a los pueblos Yaquis”, indicó.
Y adelantó que hoy por la tarde sostendrá una reunión con su gabinete de seguridad para revisar la situación de la Tribu Yaqui.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Expolicías federales mexicanos se enlistan en la guerra de Ucrania contra Rusia; uno murió en ataque ruso con drones, según El Universal
CIEP revela que AMLO priorizó pensiones de Pemex y CFE en 2024, mientras recortó presupuesto en salud, seguridad e infraestructura
México se convierte en el primer país del mundo en votar por sus jueces y magistrados; INE da banderazo a histórica jornada electoral con la elección judicial
Opositor dice que el video de AMLO votando en la elección judicial fue inteligencia artificial