Yucatán: Joven de 18 años se quita la vida en cenote luego de decepción amorosa
El joven se arrojó a un cenote después de haber bebido en exceso.
YUCATÁN.-Un joven experimentó una profunda decepción tras el rompimiento de su relación con su novia.
Para lidiar con su dolor, el joven recurrió al alcohol como refugio. En un estado de embriaguez, tomó la decisión de quitarse la vida, según revela el medio El Universal.
El joven se arrojó a un cenote después de haber bebido en exceso. Luego de varios días de estar desaparecido, su familia lo reportó como tal.
Te puede interesar: Josh Seiter: Ex concursante de 'The Bachelorette' desmiente que haya fallecido, dice que lo hackearon
Las autoridades locales, incluyendo agentes de seguridad pública y buzos, llevaron a cabo la búsqueda.
Encontraron el cuerpo sin vida del joven dentro del cenote. La víctima fue identificada como Luis A.C.K., de 18 años.
Familiares relataron que su desaparición coincidió con un episodio de embriaguez en compañía de amigos.
¿Cómo prevenir el suicidio?
De acuerdo a la inteligencia artificial, ChatGPT, de esta manera puedes prevenir el suicidio:
Habla sobre ello: Si tienes preocupaciones acerca de alguien, pregúntale directamente cómo se siente. A veces, simplemente hablar sobre sus pensamientos y sentimientos puede aliviar parte de su carga emocional.
Escucha de manera compasiva: Escuchar a la persona sin juzgarla puede hacerla sentir comprendida y menos sola en su lucha.
Ofrece apoyo: Asegúrate de que la persona sepa que no está sola y que puedes estar allí para ella. Esto puede hacer una gran diferencia en su bienestar emocional.
Busca ayuda profesional: Si la persona está en riesgo inmediato, contacta a profesionales de la salud mental, líneas de ayuda de prevención del suicidio o servicios de emergencia. No dudes en involucrar a expertos para lidiar con la situación de manera adecuada.
No minimices sus sentimientos: Evita frases como "todo estará bien" o "deberías estar agradecido por..." ya que pueden invalidar sus sentimientos. En cambio, valida sus emociones y ofrece apoyo genuino.
Evita dejarla sola: Si alguien está en un estado emocional crítico, intenta permanecer cerca de esa persona y evita que esté sola hasta que puedas obtener ayuda profesional.
Conoce los recursos disponibles: Investiga líneas de ayuda de prevención del suicidio, servicios de salud mental y terapeutas en tu área para tener opciones listas en caso de necesidad.
Educación: Educa a ti mismo y a otros sobre las señales de advertencia del suicidio. Cuanto mejor comprendamos los signos, más rápidamente podremos intervenir.
Promueve un ambiente de apoyo: Fomenta la comunicación abierta y el apoyo emocional en tus relaciones cercanas. Esto puede ayudar a las personas a sentirse más cómodas al compartir sus problemas.
Cuida de ti mismo: Si estás apoyando a alguien en crisis, asegúrate de cuidar también de tu propia salud mental. La prevención del suicidio puede ser emocionalmente agotadora, y es importante que te mantengas fuerte y apoyado también.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí