Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Nuevo León

Vetarán reforma que permitiría a médicos no atender a comunidad LGBT

La controversial ley posibilitaba a negar atención médica a migrantes, comunidad LGBT, pacientes con VIH o indígenas, fue derogada.

Vetarán reforma que permitiría a médicos no atender a comunidad LGBT

MONTERREY.- El secretario General de Gobierno, Manuel González, informó que la aprobación a la Ley de Salud, que incluyó la “objeción de conciencia” será vetada luego de que se considerara discriminatorio.

"Vamos a vetar esa iniciativa, por supuesto que nos oponemos a una discriminación marcada en la ley. Los médicos debden de atender a toda la comunidad sea esta cual fuese”, dijo el secretario.

Y es que la semana pasada, la reforma que permitirá a personal de salud a negarse a brindar atención médica en caso de que se considere vulnerados sus principios de ética o valores, fue aprobada por el Legislativo.

La propuesta de la forma fue presentada por la comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, y fue María Guadalupe Rodríguez, diputada del PT, quien presentó el dictamen que contiene las reformas al artículo 48.

“La objeción de conciencia es el derecho consistente en la negativa a realizar determinados actos o servicios derivados de una orden de autoridad o de una norma jurídica cuando estos contradicen los propios principios éticos o morales”, señaló la legisladora.

El consejo Nacional para Prevenir la Discrminación (conapred) señaló que la posibilidad de la reforma aprobada a la Ley de Salud contribuya a que no todas las personas puedan ejercer su derecho a la salud, generando actos de discriminación.


Con información de Excélsior

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados