Vacuna en México para diciembre: López-Gatell pide "no cantar victoria" ante Covid-19
Recordó que todo lleva tiempo y hay que ser "mesurados" pues ningún país del mundo debe exponer a su población a un producto que aún no haya superado ensayos y cumpla con todos los requisitos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el canciller Marcelo Ebrard, anunció que quizá en diciembre próximo podría iniciar el proceso de vacunación contra Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López – Gatell Ramírez, llamó a mantener una actitud mesurada y no cantar victoria anticipadamente.
“Las vacunas son productos que se usan para población sana y masivamente a diferencia de productos farmacéuticos. Es un procedimiento técnico, es el centro de la verificación sanitaria, así que no cantemos victoria anticipadamente, debemos mantener una actitud mesurada y busquemos facilitar tener vacunas lo antes posible”, dijo.
Agradeció el trabajo del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores por su labor para conseguir una vacuna contra el nuevo coronavirus y recordó que las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador son tener un acceso universal de estas dosis.
“Agradecemos al canciller el trabajo tan expedito que ha realizado, tenemos el entusiasmo por tener vacunas lo más pronto posible, el presidente ha sido muy claro en el compromiso que tiene con el gobierno de México para tener vacunas lo más pronto posible”.
Sin embargo, enfatizó que todos los países deberán usar productos que prueben eficacia, seguridad y calidad, porque de lo contrario pondrían en riesgo a la población.
“En ningún país del mundo se debe usar un producto farmacéutico si no garantiza seguridad, calidad y efectividad. Nadie expondría a la población a un producto que no tenga estos requisitos, en México, el organismo encargado es Cofepris”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí