Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Protestas en México

VIDEO: Campesinos piden perdón a Zapata "por no saber defender el agua"

Campesinos protestaron al conmemorar el 109 aniversario de la firma del Plan de Ayala, pidiendo perdón al caudillo por no saber defender el agua, al referirse a la construcción de la termoeléctrica.

VIDEO: Campesinos piden perdón a Zapata "por no saber defender el agua"

APATLACO, Mor.- Campesinos afectados por la construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM) protestaron con una caminata y un acto para conmemorar el 109 aniversario de la firma del Plan de Ayala, que nació “de la traición de Madero”, y hoy “se repite la historia, cuando los mismos traidores de siempre vienen a robarnos el agua, perdónanos señor Zapata”.

En la Plaza del Señor del Pueblo, donde reposan los restos del Caudillo del Sur, uno de los campesinos hizo uso de la palabra, para pedir perdón “por no saber defender el agua que nos heredaste con tu fuerza y tu sangre”, externó.

La manifestación encabezada por tractores y luego campesinos de Ananecuilco, Ahuehueyo, El Salitre, y las otras 30 comunidades marcharon hacia Apatlaco, lugar del que fueron desalojados el lunes pasado.

Señor, venimos ante su sepulcro bendito para pedirte perdón por no saber defender tu agua que con tu fuerza y tu sangre nos dejaste. Tal vez no tenga valentía, ni la energía ni los medios necesarios, y que el día de mañana con toda seguridad nos roben la tierra, como nos despojan del agua. Señor en tu nombre se han entronizado cada día más y más, los sátrapas, los carrancistas y los traidores, como Judas que vendió a Jesucristo por unas cuantas monedas. Se han enriquecido con ese dinero que les han entregado los traidores...

El Río Cuautla a la altura del puente que conecta Cuautla con Ayala, en la comunidad de Apatlaco, está rodeada por vallas de acero que protegen el trabajo de las máquinas que continúan desde el lunes pasado con la conexión del acueducto que llevará agua a la termoeléctrica.

Los manifestantes entregaron al comandante de la Guardia Nacional, una copia de las suspensiones que siguen vigentes a partir de los más de 10 juicios de amparo que han presentado las comunidades contra el acueducto y el “despojo” del agua del río y que incluye, pues así lo dice la concesión a nombre de Asurco, el líquido de la Planta Tratadora de Cuautla.

Luego de varios minutos de gritos y empujones los manifestantes desistieron de avanzar. Al final, los campesinos decidieron replegarse y retirarse del lugar para replantear las acciones a seguir en los próximos días.

Con información de Proceso

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados