Usuarios en redes sociales se quejan ya que no podrán pedir trasporte por app como DiDi y Uber en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Ya que se hizo oficial que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no se podrán pedir taxis por app en la terminal, miles de usuarios se quejan por el servicio de los taxis convencionales.

Ya que se hizo oficial que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no se podrán pedir taxis por app en la terminal, miles de usuarios se quejan por el servicio de los taxis convencionales. | Redacción GH
CIUDAD DE MÉXICO.-Después de que se avisara que no iba estar permitido el pedir algún taxi de aplicación como Uber, Didi, Cabify o Beat desde la terminal, ya que es zona federal, miles de usuarios en redes sociales se quejaron del servicio de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Esta Ley no es nueva, ya tiene varios años, pero fue hace muy poco cuando el AICM colocó letreros donde hace saberles y advertirles al público que puede haber multa para los conductores de aplicaciones por brindar el servicio en el aeropuerto y puede ser de 43 mil pesos.
Esto se les dio a saber a todos los usuarios del AICM que solo podrán utilizar taxis concesionados para que ellos puedan salir de la terminal.
Quejas en redes sociales
Los usuarios se quejan de que no hay suficientes taxis concesionados, son demasiado caros o hay largas filas de espera. Algunos han optado por caminar para salir de la zona federal y pedir un taxi por aplicación.
Por ejemplo, el usuario Andrés Páris escribió: "AICM cedió a la presión de taxistas. Si no quieren pagar más, una opción: cruzar puente a hoteles, pedir que Uber, DiDi, Beat, etc., llegue ahí. Los puentes están en segundo piso cerca de la puerta 3, 5. Solo es caminar 100 metros y se ahorran $".
AICM cedió a la presión de taxistas.
— Andrés Páris (@andresparisrl) June 26, 2022
Si no quieren pagar más, una opción: cruzar puente a hoteles, pedir que Uber, DiDi, Beat, etc., llegue ahí. Los puentes están en segundo piso cerca de la puerta 3, 5. Solo es caminar 100 metros y se ahorran $
Aeropuertohttps://t.co/1vozRO7zyz
Otro más ironizó: "Vuelo demorado , aterrizaje fallido, fila de más de 90 minutos en los taxis en @AICM_mx, total indolencia @AICM_mx, todo bien en casa? (sic)".
Vuelo demorado , aterrizaje fallido , fila de más de 90 minutos en los taxis en @AICM_mx , total indolencia @AICM_mx , todo bien en casa ? pic.twitter.com/EIhYpM0lkK
— Gallito Feliz �������� (@SaupartS) June 24, 2022
Otros famosos como René Franco incluso opinaron: "Prohibir que un Uber o un DiDi te recoja en el aeropuerto es miserable, pero impedir también que dejen a las personas va contra la ley. Otra más para hundir al @AICM_mx Los usuarios se quejan de que no hay suficientes taxis concesionados, son demasiado caros o hay largas filas de espera".
Prohibir que un Uber o un DiDi te recoja en el aeropuerto es miserable, pero impedir también que dejen a las personas va contra la ley. Otra más para hundir al @AICM_mx.
— RENE FRANCO (@ReneFranco) June 26, 2022
Es cuestión de ley
"Sólo se aplica la ley". El director general del AICM, Carlos Morán, afirmó que sólo se está aplicando la ley de operación en una zona federal como lo es el aeropuerto.
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) también está prohibido el uso de taxis de aplicación, ya que también es zona federal.
Te puede interesa: AIFA: Inspirado en Starbucks, registran logo de "Tlayudas del Aeropuerto"
Comentarios