UNAM se prepara ante regreso a clases presenciales; conoce los nuevos lineamientos
El rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue insistió sobre acelerar el regreso seguro de alumnos y maestros a las actividades presenciales en la universidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instó este martes a los Consejos Técnicos e Internos de las entidades académicas de la institución a hacer las adecuaciones necesarias para llevar a cabo el regreso a clases presenciales.
Por medio de un comunicado difundido este martes, Enrique Graue, rector de la máxima casa de estudios, insistió a acelerar el regreso seguro de alumnos y maestros a las actividades presenciales en la universidad.
Me permito convocar a los cuerpos colegiados de las diversas entidades universitarias a que, respetando los Lineamientos dados a conocer hoy, lleven a cabo las adecuaciones pertinentes para el retorno seguro a nuestras instalaciones, a fin de que el resto del estudiantado y personal académico y administrativo tengan la oportunidad de volver a la actividad presencial en este fin del ciclo escolar”, se lee en el comunicado firmado por el rector Graue.
Debido a que los indicadores de la epidemia transcurren a la baja y existe una cobertura de vacunación cercana al 90 por ciento, fue que se tomó la decisión.
La institución educativa dio a conocer los lineamientos que se deberán acatar para que se realice un regreso a clases presenciales seguro, el cual, dijo, debe ocurrir antes de fin del ciclo escolar.
Te puede interesar: AMLO: Alumnos deben regresar a clases “ya no debe haber escuelas cerradas”.

Nuevos lineamientos:
- El uso obligatorio del cubrebocas en todos los espacios confinados, incluidos medios de transporte de la Universidad. En espacios abiertos y en ausencia de compañía de otras personas el uso del cubrebocas no es mandatorio.
- Procurar la ventilación de los espacios cerrados, favoreciendo la ventilación natural a través de puertas y ventanas.
- El diseño de los horarios de clases y demás actividades presenciales deberá realizarse bajo criterios de seguridad que eviten aglomeraciones y la permanencia excesiva de personas en los recintos.
- Estimar la sana distancia presencial con criterios más flexibles y adecuados a las necesidades en salones, laboratorios, cubículos, auditorios, áreas comunes y transporte universitario.
- Limpiar periódicamente las superficies.
Este lunes, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán informó que reabrirá sus puertas a partir de este 16 de noviembre.
El anuncio de la institución ocurre luego de un año y ocho meses de permanecer cerrada por la pandemia causada por el Covid-19.
Con información de Reporte Índigo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum confirma a López-Gatell como representante de México ante la OMS; “no requiere nombramiento del Senado”, afirma
Hace 70 años, las mujeres mexicanas votaron por primera vez en una elección federal
Al menos 15 mil migrantes están varados en México tras veto de Trump
México no será un “Tercer País Seguro”: Sheinbaum