UNAM estudiará fragmentos de meteorito que cayó en Tamaulipas
El coordinador general de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Victoria, Julio César Cantú Moreno, confirmó que debido a la alta difusión del caso, personal de la Universidad se puso en contacto con las autoridades locales

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las rocas o fragmentos del presunto meteorito que cayó en el ejido Lázaro Cárdenas, del municipio de Victoria, serán enviados para ser investigados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La tarde de este miércoles, el coordinador general de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Victoria, Julio César Cantú Moreno, confirmó a EL UNIVERSAL que debido a la alta difusión del caso, de la Universidad se pusieron en contacto con las autoridades locales.
Nos ofrecieron el apoyo a través de la doctora en Geofísica, Karina Cervantes, del área de investigación, precisó Cantú.
La primera fase consiste en enviarle imágenes y posteriormente las muestras recolectadas para que sean estudiadas en laboratorio y ellos emitirán un dictamen al respecto.
Ayer por la noche, usuarios de las redes sociales, principalmente de Monterrey, Nuevo León, alertaron sobre el paso de un meteoro.
A través de videos, los ciudadanos demostraron que una luz iluminó por completo el cielo en algunas zonas de Monterrey, y más tarde se dio a conocer que el meteorito había caído en el ejido Lázaro Cardénas, en Ciudad Victoria.
Este día, a través de redes sociales, diferentes personas de Ciudad Victioria, Tamaulipas, empezaron a ofrecer a la venta los restos del meteoro hasta en 600 pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años
UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades: este es su nuevo lugar en el ranking QS 2026
Según académicos, Estados Unidos quiere “desmexicanizar” la tortilla ¿En qué consiste?
Reconocen a Annie Pardo, madre de Claudia Sheinbaum, como la mejor científica en biología molecular en México