UNAM asegura que sus instalaciones no son óptimas para hospedar chinches
Un experto explicó que las chinches de cama no transmiten enfermedades y han sido prácticamente erradicadas con el uso de insecticidas organoclorados.
CIUDAD DE MÉXICO.- En respuesta a la creciente preocupación generada por informes sobre una presunta infestación de chinches en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución ha decidido aclarar que sus instalaciones no son un ambiente propicio para albergar a estos insectos.
Por medio de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el profesor veterinario de la UNAM Juan Pablo Martínez Labat, explicó en qué consisten las chinches, dónde suelen desarrollarse y cómo se pueden identificar.
Las condiciones de nuestros edificios no son favorables para que estos organismos puedan prosperar dada la disponibilidad de hospederos que aporten sangre, ya que estos organismos son de hábitos nocturnos", informó.
El experto explicó que las chinches de cama, las cuales han llevado a la suspensión de actividades en algunos lugares de la UNAM para llevar a cabo fumigaciones, no transmiten enfermedades y habían sido prácticamente erradicadas en el pasado mediante el uso de insecticidas organoclorados.
Sin embargo, ha habido un resurgimiento reciente de estas chinches, lo cual se atribuye a factores sociales, como personas en situaciones de calle que pueden transportar estos insectos a entornos urbanos.
Martínez Labat también detalló que las chinches de cama, llamadas así porque históricamente se refugiaban en camas fabricadas con materiales plegables de metal, pueden vivir en muebles que tengan espacios donde puedan ocultarse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ranking AD Scientific Index 2025 coloca a la UAM entre las mejores universidades del país por su impacto en investigación académica, solo detrás de la UNAM
Trombas, un fenómeno que la UNAM advierte que serán más frecuentes debido al cambio climático urbano
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años
Según académicos, Estados Unidos quiere “desmexicanizar” la tortilla ¿En qué consiste?