Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / UIF

UIF presenta denuncias contra despachos vinculados a Luis Videgaray y Humberto Castillejos: Santiago Nieto

En entrevista con Óscar Balmen, de Emeequis, el titular de la UIF dijo que se han presentado denuncias contra firmas legales ligadas al excanciller y al abogado de presidencia de Peña Nieto por presuntas extorsiones.

UIF presenta denuncias contra despachos vinculados a Luis Videgaray y Humberto Castillejos: Santiago Nieto

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes el periodista Óscar Balderas detalló que el expediente del caso Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) ya suma más de mil hojas, las cuales registran "nombres de 70 acusados, personas físicas y morales, que integran al que fuera el grupo compacto más poderoso de México", quienes se niegan a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revise sus cuentas bancarias.

 

El reportero de Emeequis entrevistó a su titular, Santiago Nieto Castillo, que sostiene uno de los principios de su labor: "la única forma de combatir la corrupción es encausar nuestras investigaciones al más alto nivel”.

 

El doctor en derecho a cargo de la UIF, adscrita a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), precisó sobre la presunta corrupción del sexenio pasado:

Hoy ya tenemos presentadas varias denuncias que abarcan a varios despachos relacionados con el anterior consejero jurídico del expresidente Enrique Peña Nieto [Humberto Castillejos Cervantes] y posiblemente con el exsecretario de Hacienda [Luis Videgaray Caso], pues a partir de información de la Unidad de Inteligencia Financiera se exigían cantidades de dinero a empresarios, a quienes se les amenazaba con congelar sus cuentas”.

 

Mexico's President Enrique Pena Nieto, right, embraces Finance Secretary Luis Videgaray after accepting Videgaray's resignation at the presidential residence of Los Pinos in Mexico City, Wednesday, Sept. 7, 2016. The Treasury Ministry gave no reason for the resignation, but it came in the wake of Pena Nieto's widely criticized meeting with Republican presidential nominee Donald Trump in the Mexican capital last week. (AP Photo/Dario Lopez-Mills)

Luis Videgaray Caso (izquiera) y Enrique Peña Nieto (derecha) | Archivo GH

 

 

 

Amparos contra la UIF

Asimismo, indicó que varios de los exservidores públicos señalados por el exdirector de la paraestatal en su denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) han interpuesto amparos, que buscan evitar que se prosiga con las indagatorias acerca de presuntos sobornos, "coimas" o "moches" financiados por la constructora brasileña Odebrecht a políticos mexicanos de distintos partidos y niveles.

 

Agregó: “Sí, nos estamos enfrentando a muchas resistencias... Ha habido una serie de juicios de amparo promovidos por jueces, sí, pero nosotros tenemos que seguir con nuestra posición y evidentemente respetamos las decisiones de los jueces”.

 

Santiago Nieto Castillo (derecha) | Archivo GH

 

 

 

Respecto a los supuestos amparos que habrían presentado Videgaray Caso, quien se desempeño como titular de la SHCP (2012-2016) y de Relaciones Exteriores (SRE, 2017-2018), así como el exabogado de la Presidencia de la República, Castillejos Cervantes (2012-217), Nieto Castillo expuso “No puedo dar datos personales por el sigilo de la investigación, pero lo que sí puedo decir es que estamos haciendo la investigación de todas las 70 personas físicas y morales mencionadas… Y sí, hay intentos por ocultar información”.

 

 

El caso emblema del actual sexenio: Lozoya Austin

Cabe destacar que el caso contra Lozoya Austin, economista de 45 años, es uno de los emblemas de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su lucha anticorrupción, siendo clave para ello los resultados de la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, y cuya instancia necesita de la colaboración de la UIF para obtener pruebas sólidas.

 

Emilio Lozoya Austin | Archivo GH

 

 

 

“El reto es enorme. En el sexenio anterior, las sanciones administrativas y por corrupción terminaban en nada, o iban dirigidas a servidores públicos de bajo nivel, lo que no tenía ningún tipo de impacto en la sociedad. Hoy se requiere que los servidores públicos de alto nivel sean procesados”, manifestó el litigante, quien anteriormente fungió como Fiscal Especializado en Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

 

Sobre su imparcialidad en la materia y calidad ética para combatir ilícitos de este tipo, afirma categórico: "No vamos tras hallazgos deseables. No vamos a fabricar culpables. Toda la información que tengamos la haremos conforme a derecho: a través de los datos con los que cuenta el Banco de México (Banxico) y con los estados financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”.


 

 

 

Luis Videgaray Caso

En el proceso contra el exdirectivo de la petrolera, apunta el titular de la UIF, se han identificado presuntos actos ilegales por parte del excanciller peñanietista, que actualmente labora como profesor visitante en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

 

Uno corresponde a su presunta participación en extorsiones millonarias contra empresarios en México y fuera del país, utilizando información privilegiada en su contra de ellos y proveniente de Hacienda (SHCP).

 

50826109. México, D.F.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray  dio a conocer que Norma Alicia Rosas Rodríguez fue nombrada nueva presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) en lugar de Manuel Aguilera.
NOTIMEX/FOTO/GUILLERMO GRANADOS/GGV/POL/

Luis Videgaray Caso | Archivo GH

 

 

 

De dicho delito también habrían formado parte elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la entonces PGR, los cuales habrían visitado a los empresarios para demandar dinero de supuestas sanciones, dijo Nieto Castillo.

 

“La única forma de combatir la corrupción es encausar nuestras investigaciones al más alto nivel... Nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, aunque haya resistencias. Y luego... Que los tribunales decidan”, concluyó.

 

Con información de Emeequis

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados