Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Educación en el Covid

Tras regreso a semáforo amarillo en CDMX, comunidades escolares decidirán sobre clases presenciales

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México resalta que las comunidades escolares que determinen operar como Centros Comunitarios de Aprendizaje, deberán cumplir las diversas medidas de prevención.

Tras regreso a semáforo amarillo en CDMX, comunidades escolares decidirán sobre clases presenciales

CIUDAD DE MÉXICO.-Tras informarse que la capital del País regresa al semáforo epidemiológico amarillo, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informa que, a partir de ese día, las comunidades escolares públicas y privadas podrán decidir, en libertad y por consenso, continuar con clases presenciales como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).

Además, mencionan que pueden realizar las siguientes actividades: jornadas contra el rezago escolar, asesoría pedagógica, apoyo psicoemocional, acciones de limpieza y sanitarias, trámites escolares, utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.).

También uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas), acciones de construcción y mantenimiento, sesiones de órganos colegiados del plantel educativo y las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa estatal y de la AEFCM en el caso de la Ciudad de México.

En los CCA, habrá un límite del 40 por ciento diario de la población escolar

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México resalta que las comunidades escolares que determinen operar como CCA, deberán cumplir las diversas medidas de prevención.

Las sesiones en el CCA serán de 45 minutos, tendrán que operar los filtros escolares, sana distancia, uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca y, en caso de reportarse algún caso de Covid-19, el Centro Comunitario de Aprendizaje suspenderá sus actividades.

Asimismo, habrá un límite del 40 por ciento diario de la población escolar; se establecerá un máximo de educandos y docentes, dentro de cada salón de clases, se priorizará el uso de espacios abiertos; habrá limpieza constante en el mobiliario y equipo después de cada clase y se evitará asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de Covid-19, entre otras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados