Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Hugo López-Gatell

Tras ataques a Hugo López-Gatell, cuestionan a refresqueros; mueren 40 mil al año por esas bebidas: Alianza por la Salud Alimentaria

El 70% de la ingesta de azúcares agregados en la dieta de los mexicanos proviene de bebidas azucaradas.

Tras ataques a Hugo López-Gatell, cuestionan a refresqueros; mueren 40 mil al año por esas bebidas: Alianza por la Salud Alimentaria

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de la respuesta de la industria refresquera, principalmente FEMSA, ante los cuestionamientos de Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud sobre el consumo dañino de Coca-Cola en México, la Alianza por la Salud Alimentaria reiteró que anualmente el consumo de bebidas azucaradas ocasiona aproximadamente 40 mil muertes.

 

A través de un comunicado el conjunto de asociaciones civiles, organizaciones sociales y profesionistas, precisó que la ingesta de dicho líquido en el país es uno de los más altos a nivel global, representando los productos de la compañía refresquera más del 70% del consumo nacional de bebidas azucaradas embotelladas.

 

Lo que ha derivado "en graves consecuencias a la salud de la población en general y, de forma aún más grave, en los sectores más vulnerables", apuntan.

 

Asimismo, la Alianza afirmó que las reacciones de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) a las declaraciones que dio el funcionario federal durante un recorrido en Chiapas "deben ser denunciadas como un atentado al derecho de los consumidores a la información, al negar [Coca-cola] los daños de sus bebidas", se lee en el documento.

 

Aunado, considera el colectivo, a que la ANPRAC rechaza el daño a la salud de sus bebidas aunque:

La evidencia científica ha demostrado su relación con las epidemias de obesidad y diabetes, con las enfermedades cardiovasculares, entre otros de los principales males que afectan a la población global y, de forma especial, a la mexicana".

 

 

 

 

Los ataques contra López-Gatell, mediante comunicados de la ANPRAC y de columnas en medios de comunicación, han ido a la par de la entrada en vigor del nuevo etiquetado frontal, que exigirá que las compañías productoras de comida chatarra y de refrescos alerten que sus productos contienen exceso de azúcares, sal, grasas o calorías.

 

Finalmente, la Alianza por la Salud Alimentaria enlisto una serie de investigaciones científicas que documentan "los daños que genera el consumo de estas bebidas y que tienen una implicación directa en la epidemia de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares". De los cuales se concluye lo siguiente:

  • En México, el consumo de bebidas azucaradas se asocia a la muerte de más de 40 mil personas al año.
  • El consumo de 500 mililitros (ml) al día de bebidas azucaradas se asocia a aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en México.
  • El consumo de una lata o más de bebidas azucaradas al día se asocia a un mayor riesgo de desarrollar diabetes.
  • El consumo de una lata de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de obesidad en los niños entre un 55% y un 60%.

 

 

 

 

 

ESTUDIOS CITADOS POR LA ALIANZA

I. En México, el consumo de bebidas azucaradas se asocia a la muerte de más de 40 mil personas al año:

Braverman-Bronstein A, Camacho-García-Formentí D, Zepeda-Tello R, Cudhea F, Singh M, Dariush Mozaffarian D, Barrientos-Gutierrez T. Mortality attributable to sugar sweetened beverages consumption in Mexico: an update. International Journal of Obesity. 2019.

 

El consumo de bebidas azucaradas provoca la muerte de alrededor de 40 mil personas al año en México de acuerdo al estudio publicado en 2019 por la revista International Journal of Obesity. De un total de 40,842 muertes relacionadas por el consumo de bebidas azucaradas, 23 mil 433 (57%) son a causa de la diabetes, representando el 35.6% de todas las muertes por diabetes en México, 13 mil 517 (33%) son causadas por enfermedades cardiovasculares (ECV), que corresponden al 12.7% de todas las muertes por esta causa y 144 (<1%) fueron ocasionadas por diferentes tipos de cáncer asociados a la obesidad.

 


II. El consumo de 500 mililitros (ml) al día de bebidas azucaradas se asocia a aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en México:

Stanhope KL, Medici V, Bremer AA, et al. A dose-response study of consuming high-fructose corn syrup-sweetened beverages on lipid/lipoprotein risk factors for cardiovascular disease in young adults. Am J Clin Nutr. 2015;101(6):1144-1154. doi:10.3945/ajcn.114.100461.

 

En sólo dos semanas de consumo diario de una botella de 500 ml de bebidas azucaradas se presentan ya indicadores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, el cual aumenta conforme incrementa la dosis. Esta relación entre las bebidas azucaradas y las enfermedades cardiovasculares fue independiente de la ganancia de peso.

 


III. El consumo de una lata o más de bebidas azucaradas al día se asocia a un mayor riesgo de desarrollar diabetes:

Malik VS, Popkin BM, Bray GA, Després JP, Willett WC, Hu FB. Sugar-sweetened beverages and risk of metabolic syndrome and type 2 diabetes: a meta-analysis. Diabetes Care. 2010;33(11):2477-2483. doi:10.2337/dc10-1079.

 

Una revisión sistemática que incluyó 310 mil 819 participantes, de los cuales 15 mil 43 tenían diabetes tipo 2, indicó que las personas con un consumo de una porción (>12 oz), una lata o más de bebidas azucaradas al día tenían un 26% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, que aquellas que no consumían o la hacían en una porción muy pequeña. La evidencia señala que la ingesta de bebidas azucaradas debe limitarse para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

 


IV. El consumo de una lata de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de obesidad en los niños entre un 55% y un 60%:

Ludwig DS, Peterson KE, Gortmaker SL. Relation between consumption of sugar-sweetened drinks and childhood obesity: a prospective, observational analysis. The Lancet. 2001 Feb 17;357(9255):505-8.

 

Estudios han encontrado un vínculo significativo entre el consumo de bebidas azucaradas y el aumento de peso en los niños. Un estudio encontró que por cada refresco adicional de 12 onzas que los niños consumen cada día, las probabilidades de volverse obeso aumentaron en un 60% durante 1 año y medio de seguimiento.
Te Morenga L, Mallard S, Mann J. Dietary sugars and body weight: systematic review and metaanalyses of randomised controlled trials and cohort studies. BMJ. 2013; 346.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados