Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Violencia en Guerrero

Trabajador de la Escuela Normal de Ayotzinapa entre los 'levantados' de Tixtla

Los cuerpos semidesnudos y con signos de tortura aparecieron el domingo en una unidad de redilas.

Trabajador de la Escuela Normal de Ayotzinapa entre los 'levantados' de Tixtla

CHILPANCINGO, Guerrero.- La noche del pasado sábado, integrantes de un grupo delictivo que tiene bajo control a la ciudad de Tixtla, Guerrero, recorrieron las calles de la localidad para privar de la libertad a ocho personas, entre ellos un trabajador de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.


Las víctimas fueron levantadas en la batea de una camioneta, y después asesinadas.


Los cuerpos semidesnudos y con signos de tortura aparecieron el domingo en una unidad de redilas, a ocho cuadras de la capital y frente a una escuela.


Según la versión de la Fiscalía, seis personas del grupo eran miembros de una misma familia; entre ellos se encuentran Carlos Augusto Sánchez, Pablo Salvador Sánchez, Sergio Sánchez Abraján, Julia Mora de la Cruz, Pedro Ignacio Rodríguez y Fernando Sánchez Mora.


Sus seres queridos acudieron a reconocer los cuerpos y a recogerlos. Sin embargo, rechazaron los servicios funerarios y se los llevaron a todos en un vehículo.


No quisieron servicio de la funeraria y prefirieron llevárselos en una camioneta", contó un representante que acudió al Servicio Médico Forense para ofrecerles el traslado.


Además, la familia sepultó los cuerpos, sin antes velarlos, en un panteón de otra comunidad. Por temor a sufrir alguna represalia del grupo armado prefirieron no enterrarlos en su lugar de origen.


Los delincuentes también les habían prohibido que se realizaran los funerales al interior de su domicilio.


La otra mujer asesinada fue Xóchitl Vázquez Pastor, estudiante de la escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), y quien era novia de uno de los sujetos que perdió la vida.
De acuerdo con distintas versiones, ella fue capturada cuando acudió al domicilio de su pareja a visitarlo. La estudiante de 25 años de edad vivía en Chilpancingo.


El otro de los fallecidos se llama Emanuel y era pepenador. Según las autoridades, el joven de 26 años de edad no había sido reconocido por su familia y permanecía en la morgue hasta el cierre de esta edición.


LUCHÓ POR AYOTZINAPA
Pablo Salvador Sánchez, uno de los hombres secuestrado el fin de semana formaba parte de un grupo musical en Tixtla y además laboraba en la cocina de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.


En el 2015, el músico participó en las brigadas por el caso Iguala y recorrió diversas comunidades para difundir los hechos y familiarizar a las personas con la desaparición de los 43 estudiantes.
El hombre creía que través del arte podía generar empatía con el movimiento de los normalistas desaparecidos.


Tras los hechos algunos ciudadanos lamentaron desde sus redes sociales lo que ocurre en Tixtla.
"No sólo son 43, es el pueblo completo que ahora vive secuestrado, descansen en paz todas las víctimas", escribió un usuario de Twitter.


Pese a que las autoridades estatales supieron del plagio de las ocho personas desde el sábado por la noche, no se llevó a cabo ningún operativo para encontrarlos.


Ayer lunes, elementos del Ejército Mexicano recorrieron las calles de esta localidad.


En entrevista, el Fiscal General de Justicia del Estado, Jorge de los Santos Barrila, dijo que ya se investiga el caso y que una de las líneas de investigación está ligada a la disputa que sostienen dos grupos de la delincuencia, uno que opera en Tixtla y otro de Chilapa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados