Tormenta tropical Kay mantendrá lluvias torrenciales en Sinaloa y Nayarit: Conagua
Se estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Puerto San Andresito hasta Loreto, incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN. | Conagua
CIUDAD DE MÉXICO.-Este lunes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la Tormenta tropical Kay mantendrá lluvias torrenciales en regiones de Nayarit y Sinaloa.
A través de un comunicado, Conagua indicó que las extensas bandas nubosas de la tormenta tropical Kay originarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en zonas de Nayarit y Sinaloa, intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Colima, Jalisco y Michoacán, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Guerrero.
Te puede interesar: Clima en México: Tormenta tropical Kay provocará fuertes lluvias en el País
A las 10:00 horas, Kay se ubica a 415 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 420 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km/h.
Se prevén vientos con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, así como oleaje 1 a 3 m de altura en las costas de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.
La #TormentaTropical Kay, se localiza a 470 km al suroeste de Manzanillo, #Colima, y a 485 al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 5, 2022
Sus bandas nubosas ocasionarán #Lluvias torrenciales en #Sinaloa y #Nayarit, intensas en #Jalisco, #Colima y #Michoacán. https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/3AfrIrZ2sK
ZONA DE VIGILANCIA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Puerto San Andresito hasta Loreto, incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Te puede interesar: Clima México: Se forma la Depresión Tropical "Doce-E" en el Océano Pacífico
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Comentarios