Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Tips para viajar por avión seguro en Navidad y Año Nuevo

Diciembre es el segundo mes del año en el que más viajes por avión se realizan, cerca de alcanzar la cifra del mes de agosto. Para ser más exactos, entre los días 21 y 23 del mes se registran aproximadamente el 28% de los viajes durante el periodo navideño. Esto solo significa mucho estrés, precios altos y aglomeraciones.


Si estamos pensando viajar para estas fechas festivas es importante que nos organicemos con antelación, pues si lo dejamos para último momento podemos encontrarnos con problemas de reserva, dejar cosas fuera de la maleta y más.


Es normal que por el trabajo u otras distracciones olvidemos prepararnos, pero aún estamos a tiempo para planificar el mejor viaje para este año con algunos tips.


¿Cómo organizar un viaje en avión para temporada navideña?


Hay muchos factores que nos demuestran que lo mejor para viajar en avión durante festividades es planificar con semanas o meses de anticipación, debido a que en este tiempo muchos son los que tienen el mismo plan. Como consecuencia se dificulta reservar vuelos u hoteles, perdemos tiempo y hasta dinero.


Puede que en otros años hayamos vivido una experiencia caótica o esta sea la primera navidad en la que viajaremos. Por eso lo mejor es tomar en cuenta algunos consejos que nos facilitarán la tarea.


Comprar desde antes para ahorrar dinero


Es un hecho que todo aumenta su precio casi al doble o más durante fechas navideñas, ya que es la ley de oferta y demanda: mientras mayor sea la demanda, más será la oferta; y resulta que navidad es una de las épocas del año de mayor consumo, por lo que es un dato que debemos tener en cuenta.


Ahora bien, no porque los precios suban en este tiempo significa que no podemos ahorrar. Al contrario, podemos gastar menos dinero para mantener el presupuesto.


Lo primero es reservar con antelación el hotel, el avión y más. Sobre todo, en navidad es muy importante y lo cual muchos no hacen por dejarlo todo a último minuto, lo que ocasiona que no encontremos plazas disponibles o sean costosos.


Llegar antes al aeropuerto


Aunque parezca un chiste, a más de uno le ha pasado que no pudo llegar el día de navidad a su destino, pues llegó tarde al aeropuerto.


Para no perder el vuelo, se recomienda hasta madrugar si es necesario o llegar como mínimo 2 horas antes de la hora de salida y realizar el check-in online, pues de este modo podremos elegir los asientos e imprimir el boleto desde casa.


También puede suceder que se presente en el vuelo un retraso o cancelación por parte de la aerolínea, por lo que si nos percatamos a tiempo podemos buscar otras opciones.


En el caso de algún retraso, las aerolíneas dan la opción del reembolso. En días festivos podemos reclamar retraso vuelo Air Europa sin problema, ya que la empresa es conocida por responder rápidamente ante urgencias.


Viajar en “semana muerta”


Otra manera de ahorrar dinero es viajar antes de las fechas más frecuentadas, que son a partir del 20 hasta el 25 de diciembre para evitar precios altos. En cambio, una semana antes podemos conseguir boletos más económicos.


La “semana muerta” es entre el 13 y 18 de diciembre, de modo que suelen tener un valor reducido a la mitad en la mayoría de los casos. Además, durante estas fechas los hoteles y aerolíneas ofrecen grandes descuentos que valen la pena aprovechar.


Preparar el equipaje con los regalos


Mayormente en los casos de viajes navideños vamos cargados con montones de regalos para la familia, lo cual es un riesgo si no son empacados correctamente, ya que los operarios de los aeropuertos no son tan cuidados con el equipaje del avión.


Para evitar obsequios rotos o aplastados, lo mejor es hacer las maletas con cuidado y embalar los paquetes con esmero.


Además, los productos frágiles y huecos podemos rellenarlos con artículos blandos como camisetas, calcetines o lencería y por fuera amortiguarlos con una doble capa de plástico de burbujas.


Conocer las tradiciones del destino


Cada país tiene sus propias costumbres para celebrar la navidad, así que, si vamos a salir de nuestro territorio, lo recomendable es averiguar lo que hacen, sus comidas, sus costumbres y más para evitar llevarnos algún choque cultural que arruine la experiencia.


También se aconseja conocer los horarios de visitas a museos, exposiciones, parques y demás. Esta información podemos conseguirlo en Internet y nos ayudará a evitar largas colas para entrar a un lugar o que no nos permitan el acceso.


¿Qué tener en cuenta sobre las pautas aduaneras del aeropuerto?


Superados los pasos de organización, antes de tomar el vuelo debemos pasar por el control de seguridad del aeropuerto, en el cual se exige una serie de requisitos al pasajero, por lo que para evitar problemas y no perder tiempo en el embarque debemos conocer cuáles son y cumplir con cada una.


En primer lugar, debemos informarnos sobre lo que se puede llevar en el equipaje de mano, comida, líquidos (por cada envase máximo 100 ml), medicina y dispositivos electrónicos.


Aquellos artículos que no tenemos permiso para llevar son las herramientas, tijeras, tintes para pelos, insecticidas, armas (aun si son de plástico), cuchillos y más.


Por otro lado, debemos vestir adecuadamente, ya que hay algunas prendas que se deben retirar en caso de llevar puesto, como sombreros, gorras, botas y abrigos. Además, debemos tener a la mano la tarjeta de embarque y nuestros documentos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí