Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ayotzinapa

Tijuana: Realizan misa por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

El más reciente informe de la Comisión de la Verdad reconoce que en la desaparición participaron el crimen organizado y autoridades mexicanas.

Tijuana: Realizan misa por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

TIJUANA.- Durante la mañana de este sábado, familiares y activistas se reunieron alrededor del muro fronterizo entre México y Estados Unidos para realizar una misa en honor a los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero y pedir justicia después de ocho años de la terrible noche del 26 de septiembre de 2014.

Según la madre de uno de los desaparecidos, Cristina Bautista Salvador, decidieron realizar el evento en el muro fronterizo debido a que es un lugar simbólico para mandar un mensaje de aliento, “para que donde quiera que se encuentren, donde quiera que estén, pues que les dé salud y fuerza”.

Sin embargo, los presentes afirmaron que el mensaje se extiende a todas las familias que tienen a personas desaparecidas alrededor de México: “Lucharemos hasta encontrarlos, hasta encontrar la verdad y que se haga justicia, ese también es el mensaje”. Desde 1964 hay 106 mil personas no localizadas en el país según registros oficiales.

Después de ocho años, los padres siguen luchando por desmentir "la verdad histórica"

Crstna Bautista también partició en el foro binacional celebrado el día de ayer en Tijuana para crear una agenda con los temas de suma importancia a tratar en la próxima Cumbre de la Paz entre México y Estados Unidos el 9 y 10 de enero. Durante dicho evento, afirmó que el amor y la esperanza es lo que mantiene a los padres a flote y luchando por conocer la verdad a pesar de los años.

Como madres lo que nos mueve y nos mantiene unidos es la presentación con vida de nuestros hijos, mientras el pueblo de México o el mundo entero se solidariza con nosotros, eso también nos ha fortalecido y vamos a seguirle, por el amor que les tenemos a cada uno de nuestros hijos, no podemos olvidarlos”, refirió.

El más reciente informe de la Comisión de la Verdad reconoce que en la desaparición participaron el crimen organizado y autoridades mexicanas, con lo que se ha buscado desmentir "la verdad histórica", presentada en la Administración del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Te puede interesar: Infiltrados buscaron dinamitar proceso de caso Ayotzinapa y hasta evitar aprehensión de Murillo Karam: AMLO

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados