Testigo protegido asegura que Omar García Harfuch recibía 200 mil dólares mensuales de Guerreros Unidos, según el diario Reforma
A través de redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, negó categóricamente las declaraciones del testigo publicadas por el diario

MÉXICO.- Un testigo clave en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusó a Omar Hamid García Harfuch, de recibir 200 mil dólares mensuales del cártel de Guerreros Unidos, según lo publicado por Reforma.
Esto para que los dejaran operar impunemente en Guerrero, mientras García Harfuch era coordinador de Seguridad Regional de la entonces Policía Federal, donde también era comisario general y jefe de la División de Investigación.
El testigo protegido dijo, según la declaración a la que el diario Reforma aseguró tuvo acceso, que él era parte de Guerreros Unidos y el actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, les daba información sobre posibles operativos.
También les facilitaba el trasiego de heroína, dinero y armas, según la versión del testigo, de quien se protegió la identidad y al que se refieren como “Juan”.
El testigo protegido también dijo que García Harfuch estaba bien “conectado” con la milicia, por sus vínculos familiares, al ser nieto del general Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional en el periodo de 1964 a 1970.
A través de redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, negó categóricamente las declaraciones del testigo publicadas por Reforma, y se refirió al hombre como un delincuente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum destaca caída de homicidio doloso en México: “La estrategia de seguridad está funcionando”, asegura
Omar García Harfuch anuncia desmantelamiento de narcolaboratorio en Durango con golpe de 966 millones de pesos al crimen organizado
Omar García Harfuch acompaña a Sheinbaum al G7 en Canadá: Segob
Revelan que red clandestina de combustible hallada en Veracruz solicitó en 2019 permisos para operar como planta de reciclaje de residuos peligrosos