GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Sergio N

Balacera en Bar

Meningitis en Matamoros

Segalmex

TEPJF pide analizar de nuevo uso indebido de recursos en mitin de Morena en Revocación de mandato

Se utilizó la aeronave de la Guardia Nacional para promover la revocación de mandato.

Avatar del

Por El Universal

Ciudad de México.- La TEPJF (Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) volvió a solicitar analizar el posible uso indebido de recursos públicos, aunque la Sala Especializada haya determinado que no existió uso indebido por la utilización de una aeronave de la Guardia Nacional en un mitin de Morena para promover la Revocación de Mandato

La Sala Especializada posteriormente a la solicitud de la TEPJF determinó que no existía un uso indebido de recursos porque la aeronave se utilizó para asuntos de seguridad, y no para el evento convocado por el partido.

Janine Otálora, la magistrada a cargo del proyecto, expuso que "sí se desprenden elementos de prueba que de manera indiciaria podrían suponer la consideración de algunas de las infracciones denunciadas, por lo que la sala responsable deberá valorarlas de nueva cuenta de manera exhaustiva y, en su caso, determinar si se requiere la realización de mayores diligencias a efecto de resolver lo que en derecho corresponda".

Te puede interesar: TEPJF confirma medidas cautelares impuestas por el INE a Claudia Sheinbaum

Respecto a las impugnaciones promovidas por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, se confirmó que incumplieron con la ley al promover la Revocación de Mandato.

Al respecto, la magistrada Janine Otálora expuso que no se realizó un análisis exhaustivo de la conducta del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, partiendo de que los mensajes que difundió en sus redes sociales no se advierte que su intención haya sido asistir a los eventos denunciados para hablar exclusivamente de la reforma eléctrica.

"A partir de ello es que se efectuó un estudio a las constancias que obran en el expediente y efectivamente se advierte que la responsable no se pronunció sobre todo los elementos de prueba en los que de manera resolutiva se podía observar al dirigente denunciado haciendo justamente actos de promoción del ejercicio revocatorio", justificó.

Te puede interesar: Revocación de Mandato: Comunidades wixaritari acusan discriminación del INE por falta de casillas

En esta nota

Comentarios