Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Elon Musk

"Soy extremadamente proinmigrante" Elon Musk opina sobre la crisis migratoria en la frontera con Texas

El multimillonario visitó Eagle Pass para reunirse con fuerzas del orden y congresistas

Eagle Pass, Texas — Recientemente, Elon Musk visitó Eagle Pass, Texas, para investigar de primera mano la crisis migratoria en la frontera. Esta visita se produjo después de una conversación con el congresista estatal Tony Gonzales, quien describió la situación humanitaria en la frontera como un asunto de gran preocupación.

Hablé con el representante Tony Gonzales esta noche y confirmó que es un problema grave. Están siendo abrumados por cifras sin precedentes: ¡acaban de alcanzar un máximo histórico y siguen creciendo!”

Durante su estancia, el empresario y multimillonario expresó su inquietud a través de redes sociales, compartiendo imágenes de drones que mostraban a cientos de migrantes en trenes que se dirigían desde México hacia el sur de Texas. Musk, director ejecutivo de X, Tesla y SpaceX, ha estado destacando la urgencia de abordar la crisis fronteriza.

Acompañado por el congresista Gonzales, Musk se reunió con oficiales y fuerzas del orden para obtener información de primera mano sobre la situación. Durante una transmisión en vivo, Musk, quien se identifica como un inmigrante en Estados Unidos, enfatizó su apoyo a un sistema de inmigración más inclusivo que permita la entrada de trabajadores honestos.

Como inmigrante en Estados Unidos, soy extremadamente proinmigrante y creo que necesitamos un sistema de inmigración ampliado para que se permita entrar a cualquiera que sea trabajador y honesto”, declaró.

El empresario subrayó la importancia de facilitar la migración legal mientras se detiene el flujo de ingresos ilegales. Musk resaltó que es fundamental hacer cumplir la ley y que no se debe permitir la entrada a personas que la infrinjan. Hizo hincapié en que la ley existe por una razón y que es imperativo preservar la integridad del sistema.

La magnitud del flujo migratorio está colapsando los servicios sociales e incluso ciudades como Nueva York están bajo la presión de cuántos indocumentados están llegando. Si Nueva York no puede soportarlo, prácticamente ninguna parte del país podrá hacerlo", aseguró. "Si no hacemos algo pronto vamos a tener un colapso en los servicios sociales, como vemos en Nueva York"

En lo que respecta a las implicaciones sociales, Musk destacó la posible saturación de los servicios públicos y advirtió que de no tomarse medidas con prontitud, podríamos enfrentarnos a un colapso en el sistema de asistencia social.

El congresista Gonzales agradeció a Musk por su visita a la frontera. “En la frontera nos sentimos muy abandonados”, comentó Gonzales y señalo la importancia de compartir historias que a menudo pasan desapercibidas. Sin embargo, la transmisión en vivo de Musk experimentó un inconveniente técnico al final de la sesión, lo que generó algunas bromas por parte de los espectadores en línea.

Según informes, alrededor de 11 mil inmigrantes cruzaron a Estados Unidos desde México solo entre el domingo y el lunes, marcando un hito significativo en la memoria reciente, según Fox News. Esta situación destaca la urgencia de abordar de manera efectiva los desafíos en la frontera.

Con información de El Universal.

Tal vez te interese: Neuralink: Elon Musk dice que primer paciente humano recibirá un dispositivo con el potencial de restaurar completamente el movimiento del cuerpo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados