Sonora seguirá en semáforo amarillo ante Covid-19
La entidad se ubica, junto a otros 19 estados, en riesgo medio, de acuerdo con la herramienta de la Secretaría de Salud federal.

CIUDAD DE MÉXICO.- Sonora se mantendrá en el semáforo epidemiológico amarillo (riesgo medio) por coronavirus, de acuerdo a la más reciente actualización de la Secretaría de Salud federal que entrará en vigor a partir del próximo lunes 1 de marzo.
Desde el pasado viernes 12 de febrero se anunció que la entidad sonorense pasaría a amarillo y en esta ocasión se ubica junto otros 19 estados de la República en dicho indicador.

El semáforo amarillo significa que el número diario de casos nuevos, hospitalizaciones y defunciones va a la baja y por tanto pueden reabrir más actividades, explicó Hugo López-Gatell en anteriores conferencias de prensa sobre la pandemia en México.
"El peligro aún está presente", aclaró, y por ello se deben seguir las tres principales recomendaciones: Sana distancia, uso de cubrebocas y lavado de manos frecuente.
En el caso de cubrebocas, reitera que se trata de una medida auxiliar, y no la única para prevenir los contagios. Es decir, aun cuando se use debe mantenerse la sana distancia.
¿Qué implica el semáforo amarillo?
En el riesgo medio (amarillo) todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.
El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.
Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí