Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus en Sonora

Sonora en semáforo amarillo, ¿y ahora qué?

Este color significa que hay una disminución sostenida en los contagios diarios, pero la Secretaría de Salud aclara que se deben seguir las mismas medidas preventivas.

Sonora en semáforo amarillo, ¿y ahora qué?

HERMOSILLO, Sonora.- Desde este lunes, Sonora y otros nueve estados de la República están en color amarillo en el semáforo epidémico de la Secretaría de Salud, lo que indica riesgo moderado en la transmisión de Covid-19, pero la epidemia no ha terminado.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó en la conferencia vespertina que el semáforo amarillo significa que el número diario de casos nuevos, hospitalizaciones y defunciones va a la baja y por tanto pueden reabrir más actividades.

Secretaría de Salud

 

El peligro aún está presente, aclaró, y por ello se deben seguir las tres principales recomendaciones: Sana distancia, uso de cubrebocas y lavado de manos frecuente.

En el caso de cubrebocas, reiteró que se trata de una medida auxiliar, y no la única para prevenir los contagios. Es decir, aun cuando se use debe mantenerse la sana distancia.

“Es una medida auxiliar de la prevención, porque interfiere con la salida de esas partículas líquidas y por lo tanto con el virus, pero no es una medida efectiva para interferir con la llegada”, señaló.

AÚN SE VERÁN CASOS

López-Gatell puntualizó que aunque el semáforo esté en amarillo es probable que los ciudadanos todavía identifiquen casos cercanos de Covid-19. Por ello, es importante sospechar ante el primer síntoma.

Si una persona tiene síntomas de Covid –fiebre, tos, dolor de cabeza, malestar general, pérdida del olfato, diarrea–, que no salga de casa, que alerte a sus familiares y que busque atención médica, sobre todo si es una persona mayor de 60 años o con enfermedades crónicas”, dijo.

 

Para esta semana, hay un estado en color rojo, 21 en naranja y 10 en amarillo. Las principales características de cada uno son:

 

  • Rojo: Refugio, implica que hay que estar refugiados la mayor cantidad de personas. Se han suspendido trabajos, escuelas y acceso a sitios públicos.
  • Naranja: Prudencia, porque algunas actividades ya se pudieron activar, con aforo limitado.
  • Amarillo: Esperanza, sólo aparece el amarillo cuando hay una constatación continua de reducción de los contagios. 
  • Verde: Aurora, uno de los cambios más importantes será la posibilidad de reactivar las rutinas escolares.
     

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados