Solicitan gobernadores de oposición reunión con AMLO para atender pandemia por Covid-19
Los mandatarios estatales solicitaron la audiencia para exponer las necesidades de sus entidades ante el coronavirus y recibir apoyo de la federación para atenderlas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar una audiencia en la que puedan exponer las necesidades de sus entidades ante la pandemia por Covid-19 y recibir apoyo de la federación para atenderlas.
“Como autoridades constitucionales, democráticamente electas, al igual que usted, consideramos que es urgente abrir un espacio de interlocución válido y directo, para exponer las consideraciones y acciones que, en conjunto, nos permitan encontrar el camino más adecuado para solventar las necesidades de las y los habitantes de nuestros estados”, señala el documento firmado en Tequila, Jalisco.
Señalaron que están ocupados en atender la crisis de salud y se hacen importantes esfuerzos para contener la crisis económica generada por la emergencia sanitaria; sin embargo, afirmaron que los recursos no les alcanzan.
“Nuestros recursos son escasos, por ello, consideramos urgente y necesario que en los próximos días tengamos un diálogo franco, real y abierto con usted en favor de nuestros estados y de México. Nuestra preocupación es legítima ante el gran reto que representa la epidemia de coronavirus”, indica la carta.
La misiva fue redactada el marco de la Reunión Interestatal COVID-19 celebrada en el municipio de Tequila, donde además se tomó el acuerdo de firmar dos controversias constitucionales.
La primera de ellas para que se reconsidere el pacto fiscal, pues consideraron que la federación abandonó a sus entidades al negar la entrega de recursos para fortalecer las acciones contra la pandemia de coronavirus.
La segunda controversia busca frenar el acuerdo de la Secretaría de Energía donde se privilegia la producción de energías con fuentes fósiles, sin tomar en cuenta las renovables, hecho que, aseguraron, generaría el incumplimiento que asumió México con la comunidad internacional en el Acuerdo de París, en la lucha contra el cambio climático.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses