Solicita INAI transparencia en manejo de recursos públicos durante pandemia
La comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, indicó que en las leyes de acceso a la información y protección de datos se deben establecer criterios sobre cómo ejercer y garantizar ambos derechos durante la pandemia de Covid-19.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) indicó que en las leyes de acceso a la información y protección de datos se deben establecer criterios sobre cómo ejercer y garantizar ambos derechos durante la pandemia por coronavirus.
Josefina Román Vergara, la comisionada del INAI, comentó la importancia que tienen los organismos de consolidar una legislación que pueda señalar los elementos a considerar en los casos de desastres naturales o emergencias de cualquier índole, con el fin de asegurar el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la información en contextos de emergencia.
La realidad que nos ha traído ahora la pandemia, por supuesto que ha acelerado la transformación de la administración pública de un gobierno de papel a un gobierno digital, hemos ahora hablado de gobierno electrónico, lo hemos diferenciado inclusive del gobierno abierto; además, es necesario el fortalecimiento de los órganos garantes, para optimizar su funcionamiento y capacidad en el ejercicio de sus competencias.indicó.
Además, recalcó la necesidad de encontrar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que permitan a la ciudadanía supervisar la manera en que se ejercen los recursos públicos durante la emergencia sanitaria.
Es también muy importante, en estos estados de pandemia, cuidar el gasto lo más que se pueda, porque el gasto es poco y la necesidad es mucha. Entonces, hemos pensado en que se deben establecer y se han establecido micrositios tanto a nivel de los entes federales, como de otras instancias que deben dar información de estos temas en las entidades federativas y los municipios, señaló.
Lo anterior se dio a conocer durante el Quinto Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Con fragmentos de información de El Economista
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí