Sedena dice que cárteles en México realizan la última fase de fabricación de pastillas de fentanilo
De acuerdo con la información presentada por la Sedena, se tiene evidencia que las organizaciones delictivas adquieren los precursores químicos de la última etapa de esta droga, en virtud de la dificultad de producirse en un ambiente clandestino.
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), admitió que los cárteles del narcotráfico mexicanos realizan los últimos pasos de la fabricación de pastillas de fentanilo en territorio nacional.
El general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó a través de un video que se han asegurado 37 sitios utilizados para la elaboración de pastillas de fentanilo, mismas en las que solamente se realiza la última fase de la creación del narcótico, aseguró.
De acuerdo con la información presentada por la Sedena, se tiene evidencia que las organizaciones delictivas adquieren los precursores químicos de la última etapa de esta droga, en virtud de la dificultad de producirse en un ambiente clandestino.
Te puede interesar: SCJN invalida transferencia de Guardia Nacional a Secretaría de Defensa.
“Lo que ha originado que en México, durante la presente administración, se han encontrado 37 centros de manufactura de pastillas de fentanilo, donde solamente se realiza la última fase del proceso de síntesis orgánica para la obtención de fentanilo.
Estos lugares son instalaciones localizadas principalmente en áreas urbanas, con mesas, máquinas, tableteadoras y recipientes para mezclar el precursor químico conocido como ANPP con un catalizador como el ácido clorhídrico”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cártel de Sinaloa y CJNG estarían utilizando criptomonedas para fabricar fentanilo comprando precursores químicos en China: revela informe
Tráfico de fentanilo disminuyó 40% tras llegada de Trump, asegura el Pentágono
Aumentan 40% los decomisos de drogas en la frontera entre México y EEUU durante marzo
Más de 144 toneladas de droga aseguradas en México desde el inicio del sexenio