Se han asesinado a 45 activistas en dos años de gobierno de AMLO: Red TDT
De acuerdo con la Red TDT, Oaxaca siempre ha estado en los primeros cinco lugares de violencia y asesinatos contra activistas y defensores, pero en este gobierno, los ataques se han disparado.

OAXACA.- La Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), conformada por 85 organizaciones de la sociedad civil en 23 estados, señala que en los dos primeros años del gobierno de López Obrador un total de 45 personas defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en México, 11 de éstos en Oaxaca.
Las cifras son parte del informe Semillas de Dignidad y Lucha: Situación de Personas Defensoras en México 2019-2020, difundido recientemente.
El informe detalla que Oaxaca lidera a los estados por número de crímenes de activistas, seguido de Chiapas, con cinco, y Chihuahua con otros cinco.
En Guerrero han sucedido 4 asesinatos, al igual que en Morelos; en Veracruz y Baja California, tres; mientras que en Michoacán, dos.
De acuerdo con la organización, Oaxaca siempre ha estado en los primeros cinco lugares de violencia y asesinatos contra activistas y defensores, pero en este gobierno, los ataques se han disparado.
Del total de las víctimas: 19 eran defensores comunitarios; 15 activistas en favor de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; seis trabajaban el tema de la diversidad sexual; tres en derechos civiles y políticos y dos eran comunicadores.
En tanto, 23 se dieron en 2019 y 22 en 2020.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí