Se crearon más de 900 mil empleos durante último trimestre de 2022: Inegi
De <strong>octubre a diciembre de 2022</strong> se generaron <strong>908 mil 912 empleos en México</strong>, de acuerdo con cifras del <strong>Inegi</strong>.
CIUDAD DE MÉXICO.- Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que de octubre a diciembre de 2022 se generaron 908 mil 912 empleos en México.
Estos datos muestran que el número de desempleados se redujo al pasar de 2 millones 40 mil durante el periodo de julio a septiembre, a un millón 796 mil en los últimos tres meses del año pasado, o sea, una reducción del 3.4% al 3.0% en la tasa de desocupación de la población económicamente activa, la cual a su vez es la cifra más baja desde que se inició este registro en 2005.
De los empleos generados en el último trimestre del 2022, 685.6 mil fueron en la economía formal, mientras que 223.3 mil en la informal.
Te puede interesar: Aeromar: ¿Qué llevó a la aerolínea a cesar sus operaciones?
¿Cuáles fueron los sectores con mayor y menor crecimiento de empleos?
Algunos de los sectores que registraron mayor crecimiento durante este periodo fueron:
- Servicios: 982 mil
- Industria: 194.9 mil
Al contrario, el sector agropecuario perdió 169.7 mil empleos y otro sector no identificado 8.3 mil durante estos meses.
Te puede interesar: Superpeso impone récord, llega a su mejor nivel en casi 5 años
En cuanto a las actividades que tuvieron un mayor incremento en sus plantillas laborales se encuentran:
- Servicios sociales: 293.5 mil plazas
- Restaurantes y servicios de alojamiento: 158.9 mil
- Servicios profesionales, financieros y corporativos: 134.7 mil
- Servicios diversos: 116.2 mil
Finalmente, entre la población económicamente activa (ocupados y desocupados) aumentó en 664.9 mil durante el último trimestre de 2022, y la población no económicamente activa (que está fuera del mercado laboral) disminuyó en 377.9 mil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí