Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Samuel García

¿Qué es desacato, delito del que Samuel García y Enrique Orozco se acusan mutuamente?

Tanto Samuel García como Enrique Orozco se acusan del desacato, pero ¿Qué significa este nuevo capítulo de la crisis política en Nuevo León?

¿Qué es desacato, delito del que Samuel García y Enrique Orozco se acusan mutuamente?

MONTERREY, Nuevo León.- En Nuevo León sigue la tensión porque tanto Samuel García como Luis Enrique Orozco se reconocen como gobernadores del estado y por tanto se acusan mutuamente del delito de desacato.

Cuando yo decidí no participar y no usar la licencia, en automático como gobernador constitucional reasumo funciones, desairo la licencia y eso es suficiente. Claro está que el PRIAN, pues ya les leí la carta que querían”, dijo Samuel García al recibir 11 puntos de peticiones que le hicieron.

¿Qué es desacato, delito del que Samuel García y Enrique Orozco se acusan mutuamente?

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define desacato como el delito que se comete cuando se falta al respeto, se desobedece o se amenaza a una autoridad o a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas. Según el Código Penal Federal, el desacato se castiga con una pena de prisión de seis meses a cuatro años y una multa de cien a quinientos días.

En el contexto político de Nuevo León, el gobernador electo Samuel García y el diputado local Luis Orozco se han acusado mutuamente de incurrir en este delito. ¿Qué ha pasado y qué consecuencias podría tener?

Samuel García es acusado de desacatar las sentencias de la Corte y el Congreso, mientras que Orozco la del TEPJF.

El conflicto se originó cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de Nuevo León que restituyera a Samuel García como gobernador electo, luego de que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) le retirara el registro como candidato presidencial tras desertar de la contienda al conocer que Orozco, del PRI, PAN, PRD, lo reemplazaría en la gubernatura de Nuevo León.

El Congreso de Nuevo León, dominado por la oposición, se negó a acatar la sentencia del TEPJF y nombró a Luis Orozco como gobernador interino, decisión que ha sido respaldada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

¿Por qué Samuel García y Enrique Orozco se acusan de desacato?

Samuel García denunció que el nombramiento de Orozco era ilegal y que constituía un desacato a la autoridad electoral federal. Además, advirtió que si el gobernador interino no era de Movimiento Ciudadano, el partido que lo postuló, presentaría una denuncia penal por usurpación de funciones.

Por su parte, Luis Orozco afirmó que él no estaba desacatando ninguna resolución, sino que estaba cumpliendo con la ley orgánica del estado, que establece que el Congreso debe designar a un gobernador interino en caso de que el electo no pueda asumir el cargo. Asimismo, acusó a Samuel García de desacatar al TEE, que fue el órgano que le retiró el registro, y de pretender asumir el poder sin tener la constancia de mayoría.

Te puede interesar: Llega Luis Orozco a Palacio en NL y le cierran las puertas; "la Corte me respalda", dice

El desacato es un delito grave que puede implicar la destitución, la inhabilitación o la prisión de quien lo cometa. Sin embargo, para que se configure, se requiere que exista una orden expresa, clara y legítima de una autoridad competente, que sea desobedecida o desafiada por otra persona.

En este caso, habría que determinar cuál es la autoridad que prevalece: el TEPJF o el TEE, y si el Congreso de Nuevo León actuó conforme a la ley o no. Por lo pronto, el conflicto sigue sin resolverse y el estado se encuentra en una situación de incertidumbre e inestabilidad política.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados