Salgado Macedonio sale en caravana hacia CDMX a impugnar resolución del INE
El plan de Salgado Macedonio es llegar a las 2 de la tarde a la Ciudad de México, para impugnar y denunciar a los consejeros. <br />

CHILPANCINGO.- Félix Salgado Macedonio salió este domingo en una nueva caravana vehicular a la Ciudad de México para impugnar la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que ratificó la cancelación de su registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero.
Además para denunciar a los seis consejeros del INE que ratificaron la cancelación de su registro por "desacatar" la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Alrededor de las 5 de la mañana, salió la caravana del asta bandera de Acapulco, a las 7 se juntó con otro grupo en Chilpancingo y en la caseta de Alpuyeca se incorporó otro contingente.
El plan de Salgado Macedonio es llegar a las 2 de la tarde a la Ciudad de México, para impugnar y denunciar a los consejeros.
En esta parada, Salgado Macedonio explicó que la caravana era para presentar personalmente la impugnación ante el INE, que lo tendrá que remitir al TEPJF.
El morenista dijo que también acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para denunciar a los seis consejeros por desacatar una “orden” de un poder superior a ellos.
“El tribunal les dijo: corríjan, es desproporcionada la sanción. No corrigieron, volvieron a lo mismo, lo que quiere decir que hay un desacato, lo cual lo estoy denunciando para que sean destituidos de sus cargos por incumplir la ley federal de responsabilidades de funcionarios públicos, se picaron los ojos con Guerrero”, dijo Salgado Macedonio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE debió revisar antes perfiles de candidatos al Poder Judicial: Sheinbaum
Entregan constancias a nuevos ministros electos de la Suprema Corte en histórica sesión del INE
INE multa a Morena con más de 21.6 millones de pesos por irregularidades en gastos de campaña
Por estas razones el INE sanciona con 32 millones de pesos a partidos políticos