SEP se declara "conforme" con la reforma educativa
SEP aseguró que la nueva reforma representa un acuerdo educativo nacional y es la “oportunidad histórica” de crear un sistema educativo.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) consideró “fundamental” que el Congreso de la Unión determinara que el Estado es quien debe mantener la rectoría de la educación, al aprobar la nueva reforma educativa y se dijo “conforme” de que se determinara que la admisión, promoción y reconocimiento de los maestros se realice por procesos de selección.
“La Secretaría de Educación Pública manifiesta su conformidad porque los legisladores determinaron que la admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión, se realizará a través de procesos de selección en igualdad de condiciones, públicos, transparentes e imparciales, y establecidos en las leyes reglamentarias respectivas”, dijo.
“Los cambios impulsados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, establecen las disposiciones del nuevo sistema para la carrera de los maestros en sus funciones docente, directiva o de supervisión; da certeza de que los nombramientos derivados se otorgarán en términos de la ley y que, en ningún caso, se afectará la permanencia en el servicio”.
La nueva reforma representa un acuerdo educativo nacional y es la “oportunidad histórica” de crear un sistema educativo, “que lleve a sus estudiantes y docentes a desarrollarse plenamente”.
También calificó de “un avance vital” que los planes y programas de estudio tengan perspectiva de género y una orientación integral. Consideró un avance importante que los legisladores establecieran que los docentes son actores primordiales del proceso de enseñanza y de la transformación social del país, además de revalorar al magisterio y de respetar todos sus derechos laborales.
“La SEP manifiesta su apertura y diálogo con todos los actores del sector educativo del país para debatir, conformar y elaborar las leyes secundarias que darán el piso jurídico que permita la conformación del nuevo sistema educativo mexicano”, señaló la dependencia federal.
“De igual forma, expresa su apoyo y colaboración con todas las instancias obligadas a proteger los derechos a la educación, así como para cumplir en tiempo y forma con las obligaciones que se desprenden de las modificaciones constitucionales aprobadas”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí