Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Suprema Corte de Justicia de la Nación

SCJN rechaza amparo a Zhenli Ye Gon; continuará en prisión

Desde 2007, a Zhenli Ye Gon se le acusa de 12 delitos, siendo el más grave delincuencia organizada para cometer delitos contra la salud.

SCJN rechaza amparo a Zhenli Ye Gon; continuará en prisión

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó concederle el amparo 1042/2019 a Zhenli Ye Gon, a través del cual solicitaba su libertad ya que los delitos que le imputan prescribieron, alegó.

 

Por lo que continuará en prisión, se informó mediante el Comunicados de Prensa No. 148/2020.

 

En la sesión de la Primera Sala del máximo tribunal de México, por mayoría de votos, los Ministros reafirmaron que los cargos contra el empresario nacido en China y nacionalizado mexicano se mantienen vigentes. En específico, la posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

 

Desde 2007, a Zhenli Ye Gon se le acusa de 12 delitos, siendo el más grave delincuencia organizada para cometer delitos contra la salud. El cual, de acuerdo a la ley en la materia, tiene una pena máxima de hasta 60 años, y en tal sentido es improcedente la proscripción de los mismos.

 

 

 

El proyecto, elaborado por el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y aprobado por cuatro de los cinco integrantes de la Primera Sala, precisa que los preceptos legales establecen que cuando existen varios delitos la prescripción se va a fijar conforme al que merece la pena más severa. 

 

En el cual se enfatiza que:

Resulta justificado y razonable que ante mayores grados de reprochabilidad y ante casos en donde se afectan en un mayor grado derechos fundamentales, como sucede cuando se cometen concursos de delitos en comparación con delitos aislados, el legislador incremente como lo ha hecho en la medida impugnada los plazos de prescripción para poder no sólo cumplir con sus obligaciones de investigar y sancionar ese tipo de acciones, sino también de desincentivar su comisión".  

 

Continúa "En ese contexto, la protección a los derechos fundamentales que son violentados por la comisión de múltiples delitos que constituyen un concurso, conforma un bloque argumentativo al cual, en el caso concreto, esta Suprema Corte de Justicia de la Nación considera debe darse un mayor peso en contraposición a los derechos que se violentan con la ampliación de los plazos de prescripción establecidos en la reforma del precepto impugnado", explica la resolución. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados