SCJN invalida Ley capitalina para Atención de Personas con Síndrome de Down
La Ley para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down de la Ciudad de México, fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down de la Ciudad de México, fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En videoconferencia el Pleno argumentó que el proceso legislativo donde se aprobó dicha iniciativa violó el Artículo cuatro, apartado 3, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ya que no contempló el acceso a las personas con discapacidad ni a las asociaciones que las representan a una consulta real, accesible y con participación efectiva.
En la referida Convención se lee que en la elaboración y la implementación de las leyes y políticas que impacten a personas discapacitadas los Estados Partes participarán activamente con estas y realizarán consultas cercanas.
Esto incluye a menores con discapacidad y sus representantes.
Las comisiones de Derechos Humanos capitalinas y Nacional de los Derechos Humanos promovieron la acción de inconstitucionalidad 41/2018 y su acumulada 42/2018.
Se procederá a la invalidación de dicha legislación 180 días después de la publicación de la ejecutoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el propósito de que no se prescindan de los beneficios que pudiera tener la ley a a las personas con discapacidad.
Con información de Animal Político
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí