SCJN avala Ley de la Industria Eléctrica que propone AMLO
Los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz y Arturo Zaldívar, declaran constitucional la Ley de la Industria Eléctrica que promueve AMLO.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con cuatro votos a favor, los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmin Esquivel Mossa, la ponente Loretta Ortiz Ahlf y el voto decisivo de Arturo Zaldívar.
SCJN Frenan acción de inconstitucionalidad a la Ley de Industria Eléctrica
Con esta determinación, la intención de siete ministros de declarar que esta porción de la reforma era inconstitucional por “violar el principio de libre competencia” y afectar el medio ambiente, fue frenada.
Para declarar esa ley como inconstitucional eran necesarios 8 de 11 votos.
Te puede interesar: En la ley eléctrica no nos van a mover
Ley eléctrica no vulnera libre competencia
En el proyecto avalado señala que la ley no vulnera la libre competencia y concurrencia.
Se observa que el objetivo de las normas impugnadas no es que el Estado se constituya como único generador y comercializador de energía, sino establecer medidas específicas para el beneficio del interés colectivo y garantizar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, a través de la modificación al criterio de despacho económico de la energía”, indica un reporte de Forbes.
La acción de inconstitucionalidad a la Ley de la Industria Eléctrica fue promovida por los senadores Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano; Miguel Ángel Osorio Chong del PRI y Miguel Mancera del PRD.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum defiende la democracia ante elección popular de ministros y asegura que México tendrá un “verdadero Estado de derecho”; inaugura hospital IMSS Bienestar en SLP
Arte hecho con Inteligencia Artificial no será protegido en México por institucióndes de derechos de autor ni propiedad intelectual, son dominio público, establece la Suprema Corte
SCJN podría extender criterio de despenalización a consumo de hongos alucinógenos
Ministros electos de la SCJN reciben multas del INE: Hugo Aguilar y Loretta Ortiz entre los multados por aparecer en acordeones