Revocación de mandato: ¿Quién sería el Presidente si AMLO pierde en la consulta?
Al ser un ejercicio democrático inédito en México, algunos ciudadanos desconocen qué pasaría si AMLO pierde en la consulta.<br />

CIUDAD DE MÉXICO.-Este domingo 10 de abril, 92 millones 823 mil 216 ciudadanos podrán participar en el primer ejercicio de revocación de mandato, en el que se decidirá si el presidente Andrés Manuel López Obrador concluye su mandato o deja el cargo por pérdida de confianza.
Sin embargo, al ser un ejercicio democrático inédito en México, algunas personas desconocen qué pasaría si AMLO pierde en dicha consulta.
Te puede interesar: Mañanera de AMLO: López Obrador votará “¡Viva Emiliano Zapata!” en Revocación de Mandato
El artículo 84 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, séptimo párrafo, indica que en caso de haberse revocado el mandato del Presidente de la República, quien ocupe la presidencia del Congreso asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.
Asimismo, dentro de los treinta días siguientes, el Congreso nombrará a quien concluirá el periodo constitucional.
Quién asumiría la titularidad del Poder Ejecutivo de forma provisional

Si López Obrador pierde la consulta, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, asumiría de forma provisional la titularidad del Poder Ejecutivo hasta que el Congreso nombre a quien concluirá el periodo constitucional.
Te puede interesar: Revocación de Mandato: Ya se puede votar en el extranjero, anuncia INE
Quien ocupe provisionalmente la Presidencia no podrá remover o designar a los secretarios de Estado sin autorización previa de la Cámara de Senadores", indica el mismo artículo.
Cabe recordar que la revocación de mandato solo procederá por mayoría absoluta. Por ello, para que esta consulta sea vinculante, se deberá contar con la participación de 37 millones 129 mil 287 ciudadanos, cifra que representa el 40 por ciento de los ciudadanos inscritos actualmente en la Lista Nominal de Electores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”