Respalda el 70% de los mexicanos el proceso de transformación, asegura AMLO
En su tercer spot con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, el Ejecutivo federal señaló que los sectores conservadores del país están “desquiciados” y que desde el gobierno de Francisco I. Madero no se atacaba tanto a un presidente como, indicó, se hace ahora con él.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al asegurar que ya no hay corrupción arriba, que se acabaron los fueros y privilegios, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que cuenta con el respaldo del 70% de la población mexicana para llevar a cabo su proceso de transformación, y a quienes, indicó, no les fallará.
En su tercer spot con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, el Ejecutivo federal señaló que los sectores conservadores del país están “desquiciados” y que desde el gobierno de Francisco I. Madero no se atacaba tanto a un presidente como, indicó, se hace ahora con él.
“Ya no es más del mismo se acabaron los fueros, los privilegios, ya no hay corrupción arriba, por eso los conservadores y sus voceros andan como desquiciados.
Desde los tiempos de Madero no atacaban tanto a un Presidente como ahora, pero tengo el orgullo de que me está respaldando el pueblo. El 70% de los mexicanos están de acuerdo con la transformación, no voy a fallarles”, comenta en el video difundido en sus redes sociales.
Este miércoles EL UNIVERSAL informa que, en sus spots con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el mandatario recicló algunas de sus frases más emblemáticas de la campaña electoral y se apoyó en referencias religiosas como el Papa Francisco, lo que para algunos analistas significa que, más que difundir sus logros, los anuncios tienen una clara intención electoral.
Son cuatro spots, pautados por la Secretaría de Gobernación para su difusión nacional en tiempos oficiales del 25 al 31 de agosto, como preámbulo a su informe del 1 de septiembre.
Se prevé que el próximo martes 1 de septiembre, el titular del Ejecutivo ofrezca un informe en Palacio Nacional sobre el estado que guarda la administración pública federal a dos años de asumir la Presidencia de México.
A diferencia del año pasado, por la pandemia del Covid-19, no se prevé que asistan los gobernadores o invitados especiales, solo algunos integrantes de su Gabinete con las medidas de sana distancia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico