Reportan que FGR imputará nuevo delito a Juan Collado; Juez convoca a audiencia para el 26 de agosto
La Fiscalía presentará el nuevo cargo de operaciones con recursos de procedencia ilícita contra Collado Mocelo, según funcionarios federales, por lo que sería la segunda imputación penal que enfrente.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará un nuevo cargo por operaciones con recursos de procedencia ilícita contra el abogado Juan Ramón Collado Mocelo, según funcionarios federales, por lo que sería la segunda imputación penal que enfrente.
Asimismo, el diario Milenio preciso que el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al Reclusorio Preventivo Norte de la Ciudad de México, programó la audiencia inicial para el miércoles 26 de agosto, a las 10:00 horas. Si el Juzgador concluye que se cuenta con suficiente evidencia, se podría iniciar un segundo proceso en su contra.
Las fuentes consultadas indicaron que dicha audiencia fue requerida por la FGR, cuyo titular es Alejandro Gertz Manero, con el objetivo de imputarle el mencionado delito.
Cabe recordar que en julio de 2019 el letrado fue arrestado, lo que derivo en un proceso que hasta la fecha continúa, por el presunto delito de delincuencia organizada en la modalidad de lavado de dinero. Por lo que hace más de un año quien también fue litigante del expresidente Enrique Peña Nieto está preso de forma preventiva en el Reclusorio Norte capitalino.
En tal causa, el 5 de febrero de 2020 la Fiscalía solicitó al Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, que declarará penalmente responsable a Collado Mocelo ya que considera puso “en peligro el sano desarrollo de la economía nacional”, al no notificar ingresos derivados de la participación en la compañía Libertad Servicios Financieros.
La dependencia enfatizó que el acusado, "se sitúa en un grado de culpabilidad superior a la [pena] mínima”, al evaluar el daño a los bienes y las circunstancias personales en las que se encontraba al momento del hecho delictivo en virtud de ser "un abogado de prestigio nacional, miembro de grupos sociales cercanos a personalidades del poder”.
Aunado a que en la imputación escrita, la FGR afirmó que mediante Libertad Servicios Financieros se llevaron a cabo transferencias financieras a España, Andorra y otros países europeos, sin validar la procedencia de los referidos fondos y simulando la adquisición de otras empresas.
Lo anterior comenzó cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Santiago Nieto Castillo, interpuso una querella denunciando al abogado, en conjunto con otras personas, de pertenecer a un “grupo delictivo”, que desde hace nueve años, presuntamente vendieron de forma ilegal un terreno en Querétaro por 24 millones de pesos.
Con información de Milenio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México extradita a EUA a dos delincuentes buscados por narcotráfico y homicidio
Sheinbaum promete cero impunidad tras hallazgo de refinería clandestina en Veracruz: “No vamos a proteger a nadie”; fue cuestionada por posible implicación de funcionarios de Pemex
Harfuch anuncia desmantelamiento de red clandestina de combustibles en Veracruz; aseguran más de 500 mil litros de crudo
Denuncian ante la FGR a médico de Puebla por usurpación de profesión; lo acusan de violencia familiar y secuestro