Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Búsqueda de personas desaparecidas

Red de Desaparecidos exige búsqueda de fosas en límites de Jalisco y Colima

Integrantes de la Red denunciaron públicamente que existe información de por lo menos 100 personas que desaparecieron en Colima y cuyo último paradero se ubicó en municipios de Jalisco.

Red de Desaparecidos exige búsqueda de fosas en límites de Jalisco y Colima

GUADALAJARA, Jalisco.- Las autoridades de Jalisco se han negado a colaborar tanto con la Red de Desaparecidos en Colima, integrada por familiares de personas desaparecidas, como con la Fiscalía de aquella entidad para realizar búsquedas en varios municipios en la zona limítrofe de ambos estados.

Este miércoles en Guadalajara, integrantes de la Red denunciaron públicamente que existe información de por lo menos 100 personas que desaparecieron en Colima y cuyo último paradero se ubicó en algunas municipalidades jalisciences, por ejemplo, Tonila, Tuxpan, Zapotiltic y Ciudad Guzmán; sin embargo, la fiscal especial para personas desaparecidas de Jalisco, Blanca Trujillo, ha impedido las búsquedas, agregaron.


Desde la Glorieta de las y los desaparecidos, solicitaron una audiencia con Trujillo: "queremos que nos dé aunque sea cinco minutos, como la primera vez que venimos en mayo (de 2019) cuando nos dijo que todo lo que le tuviéramos que decir se lo dijéramos en cinco minutos porque tenía muchas cosas que hacer", señaló Carmen Sepúlveda.


Recordó que desde 2019 se han enviado oficios para pedir el apoyo de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas en Jalisco, pero hasta ahora no hay respuesta concreta, anotó, principalmente porque la fiscal desestima los datos anónimos que la agrupación ha obtenido sobre posibles fosas clandestinas, principalmente en Tonila.

Por su parte, Eva Verduzco sostuvo:

A nosotros nos ha funcionado recibir llamados anónimos y que nos den puntos de donde pueden estar nuestros familiares, la mayoría coincide con Tonila, pero sabemos que es una zona bastante caliente y no nos han dejado entrar".

"Es con esa información anónima que esta asociación ha logrado colaborar para localizar las fosas clandestinas más grandes del estado en el municipio de Tecomán", añadió.


"Ella (la fiscal Carmen Sepúlveda) quiere que se le diga qué persona da la información y eso nunca va a pasar porque quien te da un dato así, sabemos que es porque tuvo participación y no se va a arriesgar o a poner en riesgo a su familia, nos pone en riesgo a nosotros mismos; en Colima la información anónima funciona y la Fiscalía sabrá qué hacer para que un juez dé la orden de cateo", detalló Blanca Ramírez.

Los integrantes de la Red expusieron que dicha situación se ha agravado desde hace un par de años y sospechan que a las mujeres se las llevan para la trata de personas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados