Recortan a servidores públicos; Secretarías exigen renuncias voluntarias
Un informe de la Secretaría de la Función Pública señala que entre diciembre y enero de la administración federal no se registró ni un solo despido, sin embargo, sí hubo 6 mil 763 renuncias.

A pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que pondría fin a los altos sueldos de la burocracia dorada sin afectar a trabajadores de menor rango, estos servidores públicos sí han sido recortados y el gobierno actual ha intentado disfrazar su despido de renuncia.
Según informe de la Secretaría de la Función Pública al que tuvo acceso Reforma, de febrero pasado, señala que entre diciembre y enero de la administración federal no se registró ni un solo despido, sin embargo sí hubo 6 mil 763 renuncias.
En respuesta a la SFP, la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal (Uprhapf) afirmó que de la búsqueda exhaustiva en sus archivos vigentes, no se localizó información relación con despidos.
Sin embargo, ex empleados consultados aseguran que se les exigió a todos la “renuncia voluntaria”, informó Reforma.
Asimismo, detallaron que quienes firmaron no recibieron liquidación por los años trabajados ni finiquito bajo el argumento de que eran trabajadores de confianza.
Quienes no firmaron fueron cesados sin pago alguno por antigüedad.
Irlanda Ramírez, que dedicó 15 años de su vida a trabajar en Presidencia como coordinadora de eventos en Campo Marte, con un sueldo de 8 mil pesos a la quincena, relató su despido.
A Ramírez le dijeron que no tenía derecho a nada, ni siquiera le pagarían dos quincenas más.
“Yo tenía Issste y mi niña estaba en guardería, también nos quitaron ese beneficio. Nos dejaron en la calle”.
Según informe, la dependencia con más renuncias registradas en esos meses fue la Secretaría de Hacienda con 2 mil 208, seguida por Gobernación con 568, Educación Pública con 410; y Salud con 382.
El documento que firmó una gran mayoría de estos empleados señalaba lo siguiente:
Solicito a usted tener por presentada mi RENUNCIA VOLUNTARIA CON CARÁCTER DE IRREVOCABLE para todos los efectos legales a que haya lugar, no reservándome acción o derecho alguno derivado de la relación laboral de confianza que hoy decido terminar voluntariamente, toda vez que no se me adeuda cantidad alguna producto del trabajo que hasta el día de hoy desempeño.
Andrés Manuel López Obrador se enfrentó a manifestaciones afuera de Palacio Nacional en sus primeros meses como Presidente y en sus giras de trabajo por los estados.
Le exigían cumplir con su promesa de campaña de que el recorte solo sería para la alta burocracia.
Ante reclamos de empleados del SAT, López Obregón aseguró que se estaban respetando los derechos de los trabajadores de base, y prometió que revisaría el tema, sin embargo, continuaron los recortes y el Gobierno los disfrazó de renuncia voluntaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico