Rechaza AMLO que se vayan a expropiar empresas con la reforma eléctrica
Tampoco se busca revocar los 110 contratos de exploración que se entregaron en la reforma energética.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la aprobación de su reforma eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que sus "enemigos" buscan infundir miedo a los inversionistas, al asegurar que el gobierno federal busca expropiar empresas, algo que rechazó.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal indicó que tampoco se busca revocar los 110 contratos de exploración que se entregaron en la reforma energética.
No queremos expropiar por expropiar, no hemos hecho ninguna expropiación desde que estoy en el gobierno. Esto lo digo para que nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos, no infundan miedo a los inversionistas", dijo.
"Ahora con la reforma eléctrica, pues los aprovechados, los que abusaban y sus voceros, hablando de que va a afectar la inversión y que nos iban a llamar la atención desde Estados Unidos, cosas completamente fuera de lo normal en una relación -lo dije ayer- respetuosa y en donde cada gobierno tiene que defender los intereses de su pueblo".
Al respecto, dijo: "Entonces, no se trata de expropiar por expropiar, o sea, no nos interesa, por ejemplo, revocar los contratos de explotación de petróleo que se entregaron, los 110 contratos que se entregaron con la reforma energética, porque supuestamente de esa manera iba a llegar la inversión a raudales, que por eso hacían la reforma energética y entregaron estos contratos, repartieron áreas del territorio nacional a empresas, sobre todo extranjeras, y que iban a haber empleos y que además iba a bajar el precio de los combustibles. Engañaron completamente".
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario indicó que, en algunos casos, si el gobierno se apegara estrictamente a lo establecido, "se podrían cancelar porque no han invertido en la mayoría de ellos, algunos los usan para la especulación".
"Pero no nos vamos a meter en eso ¿para qué?, ¿sólo para el escándalo de que estamos nosotros en contra de la inversión? No, nosotros estamos en contra de la corrupción, del saqueo, del influyentismo", agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico