Realizan 260 verificaciones vehiculares en el Estado de México
Los vehículos que no cumplan con la verificación vehicular dentro del periodo establecido se harán acreedores a una multa de 20 veces el valor UMA, es decir, de mil 738 pesos.

ESTADO DE MÉXICO.- Carolina García Cañón, directora de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica informó que del 27 de julio a la fecha en el Estado de México se realizaron 260 mil verificaciones vehiculares.
Indicó que observan una buena respuesta por parte de los automovilistas del luego de tres semanas que retomaron sus actividades los 126 verificentros en la entidad.
Recordó que no es posible acudir al servicio sin cita previa, que se realiza a través de la página de internet de la Secretaría de medio ambiente pues el objetivo es mantener el control sobre la afluencia para evitar riesgos de contagio del Covid.
Explicó que para que el sistema opere cuando un automovilista lleva su auto al verificentros, es necesario ingresar el número de folio que arroja la cita concertada a través del portal http://smahologramas.dsinet.com.mx/RegistroCitas o vía telefónica al establecimiento de su preferencia.
Sin ese número no pueden darle el servicio, de forma que no se le puede dar servicio a quien no tiene esta cita, la lógica de este mecanismo es por aplicar las medidas sanitarias que solicitan las autoridades de salud para evitar aglomeraciones en estos espacios y disminuir los contagios”.
Recordó que los verificentros atienden a los conductores de vehículos de lunes a sábado, entre las 07:00 y las 20:00 horas. Este año el Estado de México sólo aplicará un proceso de verificación vehicular, es decir, que la constancia obtenida durante los meses de enero, febrero y marzo, así como las obtenidas al reinicio de operaciones de los verificentros tendrán vigencia hasta el próximo periodo de verificación en 2021.
“No hemos encontrado quejas hasta el momento en el uso del sistema, es bastante amigable la página de internet, pero para quienes les cueste trabajo realizar la cita a través del portal pueden comunicarse al centro de su elección y agendar ahí”, agregó.
Los vehículos que no cumplan con la verificación vehicular dentro del periodo establecido se harán acreedores a una multa de 20 veces el valor UMA, es decir, de mil 738 pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Túnel clandestino de huachicol colapsa durante construcción y aplasta a 6 hombres en Edomex
Hallan sin vida a niña de dos años en su casa; señalan que el padre la asesinó con un machete
Vinculan a proceso a exagente de FGJEM por asesinato de perro “Pastor” en Ecatepec
Desbordamiento de río Los Cuartos afecta viviendas y deja una capa de espuma en Naucalpan