¿Qué pregunta aparecerá en la revocación de mandato de AMLO?, la SCJN la valida
El debate sobre la constitucionalidad de la Ley Federal de Revocación de Mandato aún no concluye.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la pregunta que se hará para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La pregunta quedará como originalmente la redactó el Congreso de la Unión.
¿Cuál será la pregunta?
¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Durante la sesión de este martes, en el Pleno de la SCJN, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo se quedó a un voto de los que necesitaba para avalar su propuesta de modificar la pregunta y eliminar la parte en la que se plantea a la ciudadanía si desea que el presidente López Obrador termine su sexenio.
Los votos que definieron la validez de la pregunta tal como está prevista en la Ley Federal de Revocación de mandato fueron los de los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y el ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Te puede interesar: Revocación de mandato se hará, afirma INE; Hacienda niega mayor presupuesto
Este bloque de ministros votaron en contra de la propuesta de Pardo, quien consideró que la parte de “o siga en la Presidencia hasta que termine su periodo” es una segunda pregunta que abre la puerta a una ratificación del cargo.
El debate sobre la constitucionalidad de la Ley Federal de Revocación de Mandato aún no concluye pues ahora los ministros comenzarán a analizar si los partidos políticos pueden o no intervenir en el proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Beatriz Gutiérrez Müller obtiene nacionalidad española y se muda a exclusiva zona de Madrid: Informan
Exjefe de seguridad en Pemex acusa que el robo de combustible aumentó tras entregar a Rocío Nahle carpeta con evidencias; Trauwitz acusa que se ignoraron alertas desde 2018
Aunque AMLO y Sheinbaum bajaron la brecha de ingresos en las familias mexicanas con los programas Bienestar y el aumento del salario mínimo, todavía existe una gran desigualdad social, advierten
Durante el sexenio de AMLO, la pobreza disminuyó casi 30% en todo México: Sonora entre los estados ‘menos pobres’