Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ciclones en México

¿Qué nombres recibirán las tormentas al acabarse los nombres?

En el 2005 al registrarse 30 fenómenos meteorológicos tuvieron que recurrir a un método peculiar para darle nombres a los ciclones

¿Qué nombres recibirán las tormentas al acabarse los nombres?

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de formarse las tormentas "Wilfred" y "Alpha" se agotó la lista de nombres para el Atlántico y se tuvo que recurrir a un método que usaron en el 2005.

 La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de sus redes sociales, informó que los nombres que determinaron para el océano Atlántico, se terminó y aún no termina la temporada de ciclones 2020.

En caso de presentarse un nuevo fenómeno meteorológico, la Conagua tendría que recurrir a nombres con las letras del alfabeto griego como lo hizo hace 15 años.

En el 2005 se presentaron 30 sistemas meteorológicos, por lo que se recurrió a seis letras del alfabeto mencionado: Alpha, Beta, Gamma, Delta, Épsilon y Zeta.

En esa época, la formación de tormentas terminó el 17 de octubre con “Wilma”, y el 22 del mismo mes se optó por nombrar a la primera como Alpha.

De acuerdo a datos históricos, en los días que restan de septiembre y hasta noviembre, se prevé que se mantenga la actividad ciclónica en el Atlántico.

Hace unas semanas, la Organización Meteorológica Mundial advirtió que "Laura" (que azotó el caribe y Estados Unidos) no sería el último fenómeno meteorológico fuerte de la temporada sobre el Atlántico.

Lo anterior debido a que el cambio climático, ha propiciado que los huracanes de categoría 4 y 5 sean cada vez más normales.


 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados