Reforma electoral: ¿Qué contempla el Plan B, aprobado sin discusión por la Comisión de Gobernación?
Compactar al INE, facilitar el voto de mexicanos en el extranjero y garantizar el voto de discapacitados en postración, son algunos de los puntos del plan B de la reforma electoral de AMLO.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 12 de diciembre se aprobó en la Comisión de Gobernación el llamado "Plan B" de la reforma electoral, que el presidente Andrés Manuel López Obrador preparó tras el desecho del dictamen de la reforma constitucional en la misma materia.
¿Qué conforma el 'Plan B' de la Reforma electoral de AMLO?
Se conoce que el Plan B establece que deberá garantizarse el voto de las personas que se encuentran en prisión preventiva, y el de las personas con discapacidad en estado de postración.
Asimismo, facilita el ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero, mediante el uso del internet, y la presentación de pasaporte o matrícula consular; propone garantizar el principio de paridad de género en elecciones de órganos colegiados y unipersonales, respetando el principio de autodeterminación de los partidos políticos.
Compactar al INE, otro punto del plan B de AMLO
Otro de los aspectos importantes del plan B es compactar la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE); que los órganos distritales sean temporales, y se reduzcan de 300 a 260 durante periodo no electoral.
Además, elimina la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional; unifica el programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con el cómputo de la elección; establece que los consejeros del INE y los magistrados electorales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tengan un salario inferior al del Presidente de la República.
Modifica el calendario del proceso electoral para compactar procesos; elimina dos Salas Regionales que no entraron en funciones, y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral.

Se prohíbe condicionar ejercicio de derechos o prerrogativas
Asimismo prohíbe a las autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales condicionar el ejercicio de derechos o prerrogativas político-electorales de la ciudadanía solicitando requisitos adicionales a los que pide la Constitución.
Establece como criterio para aplicación de gasto público en propaganda gubernamental y cualquier otra forma de comunicación social, a la austeridad republicana, entre otras disposiciones.
El plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador contempla reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE); la Ley General de Partidos Políticos (LGPP); la Ley General de Comunicación Social; y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses
¿AMLO tiene la culpa del conflicto aéreo entre México y EEUU? Señalan que ignoró peticiones en 2023 y, en consecuencia, ahora Trump tomó medidas contra aerolíneas mexicanas
Aunque AMLO y Sheinbaum bajaron la brecha de ingresos en las familias mexicanas con los programas Bienestar y el aumento del salario mínimo, todavía existe una gran desigualdad social, advierten
Como AMLO prometió, se inaugura el primer hospital con recursos de la venta del avión presidencial; la inversión fue de 2 mil 300 millones de pesos