"Puentes" seguirán por lo menos un año más: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el secretario de Turismo, Miguel Torruco, le pidió, a nombre de los empresarios de la rama turística, que los puentes continuaran

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los puentes largos permanecerán al menos un año más con el objetivo de ayudar al sector turístico para enfrentar el impacto económico que ha generado la pandemia del Covid-19.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal indicó que fue Miguel Torruco, secretario de Turismo (Sectur), quien le pidió a nombre de los empresarios de la rama turística el que estos puentes continuaran.
“Ahora porque se perdieron más empleos en el turismo pues ahí a petición de los empresarios del sector a través del secretario de Turismo, Miguel Torruco, yo acepté de que cuando menos un año continúen con los puentes, se continué con los puentes.
“Esta es otra contribución de nuestros héroes, van a seguir gobernando y ayudando, Entonces si para el nuevo calendario escolar se considera lo mismo de antes, los puentes, con la idea de reforzar y de ayudar al sector turístico”.
El mandatario indicó que el sector turístico fue una de las actividades económicas más afectadas por la pandemia al registrar un considerable número de pérdida de empleos.
“Ahora por esta circunstancia especial y para apoyar al turismo que fue de las actividades económicas más afectadas, donde más pérdidas de empleo ha habido”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico