Puebla: Proponen "Ley Monzón" para retirar la patria potesdad a feminicidas
La propuesta ha sido nombrada “Ley Monzón” en honor a la activista Cecilia Monzón, asesinada el mes de mayo en Puebla.

PUEBLA.- Mónica Silva Ruiz, diputada del PT, presentó una propuesta de reforma legal al pleno del Congreso de Puebla, que consiste en retirar la patria potestad a quienes haya cometido o sean vinculados a proceso por el presunto delito de feminicidio de su pareja.
La propuesta ha sido nombrada “Ley Monzón” en honor a la activista Cecilia Monzón, asesinada el mes de mayo en Puebla.
De aprobarse dicha iniciativa, se establecería que el Juez puede, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, modificar el ejercicio de la patria potestad o custodia cuando quien la ejerce realice conductas reiteradas para evitar la convivencia de las niñas, niños y adolescentes con la persona o personas que tengan reconocido judicialmente su derecho a la misma.
Resguardar el bienestar de los menores
La legisladora afirmó que la iniciativa permite visibilizar desigualdades, discriminación y subordinación que las mujeres enfrentan en su casa por parte de su pareja.
Se propone la pérdida de la patria potestad del padre feminicida, al ser acorde con el interés superior de la infancia, pues tal medida obedecerá a resguardar el bienestar y desarrollo de los menores de edad sujetos a ella”, explicó.
La diputada manifestó que la propuesta es en memoria de las víctimas de feminicidio.
Te puede interesar: A Luz Raquel, mamá de niño autista, le negaron programa de protección pese a amenazas de quemarla viva y ataque con cloro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí