Proponen mejorar higiene para menores que viven en penales
La diputada <strong>Gabriela Sodi Miranda, </strong>presentó una iniciativa en la que propone establecer en la Ley Nacional de Ejecución Penal, que las mujeres privadas de su libertad tengan derecho a recibir los insumos necesarios para mantener la higiene de sus hijos e hijas. Y necesidades primarias.

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Gabriela Sodi Miranda, del PRD, presentó una iniciativa en la que propone establecer en la Ley Nacional de Ejecución Penal, que las mujeres privadas de la libertad tengan derecho a recibir los insumos necesarios para mantener la higiene de sus hijas e hijos.
Muchos menores viven en situación de precariedad y con carencias:
De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, del Inegi, 392 menores de seis años viven con sus madres en los centros penitenciarios federales y estatales.
De ellos, 50.5% son niños y 49.5% niñas, "viviendo en un entorno marcado por la precariedad, debido a que ninguna prisión es un espacio digno para que ellas y ellos puedan desarrollarse de forma adecuada", señala el documento presentado por la legisladora.
Consideran que con una adecuación puede mejorar su higiene y calidad de vida:
Sodi Miranda refirió que la adecuación ayudaría a cumplir con lo establecido en las Reglas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas no Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes (conocidas como las Reglas de Bangkok).
Se busca cumplir con instalaciones adecuadas y necesidades primarias:
Dichos lineamientos plantean que los centros penitenciarios deben contar con instalaciones apropiadas para las personas privadas de su libertad, artículos para satisfacer sus necesidades de higiene personal, servicios de atención médica y acceso a una alimentación apropiada.
Considerar también las necesidades de hijos e hijas de presos:
En ese sentido, su iniciativa también propone que la autoridad penitenciaria deberá garantizar que en los centros de reclusión para mujeres, haya espacios adecuados para que las hijas e hijos vivan en condiciones de bienestar y sano desarrollo integral.
Alta consideración y buen trato a mujeres embarazadas o con hijos:
También, que debe existir perspectiva de género que permita garantizar sus derechos y evitar tratos indebidos, por lo que el Sistema Penitenciario está obligado a responder con flexibilidad en pro de las mujeres embarazadas, lactantes y mujeres con hijas e hijos, mediante la habilitación de servicios y espacios para el cuidado de las y los niños que vivan dentro del centro o que las visiten.
Te puede interesar: Bebé sobreviviente a accidente en el que sus padres murieron en la México-Pachuca queda a cargo de sus abuelos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Oposición llama “ley censura” a reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum: “No había urgencia por spots de Trump”, dice Anaya
¿Podría el mal cepillado de dientes ser la causa de tus migrañas y dolores corporales? Un nuevo estudio encuentra una sorprendente conexión
Cómo llenar una alberca inflable de forma segura según expertos en salud y agua
5 de mayo: Día Mundial de la Higiene de Manos