Propone Sylvana Beltrones alerta por desabasto de medicamentos en México
La senadora dijo que prepara una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, y gestiona con los integrantes de la Comisión de Salud que presenten el proyecto en forma conjunta.

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Sylvana Beltrones Sánchez (PRI), secretaria de la comisión senatorial de Salud plantea el uso obligatorio de alertas de desabasto de medicamentos, como rige en otros países.
"Es urgente", dijo, legislar en este sentido, y para ello prepara una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, y gestiona con los integrantes de la Comisión de Salud que presenten el proyecto en forma conjunta.
Afirmó que los senadores se ocupan del problema del desabasto de medicamentos, y darán seguimiento a las acciones que lleve a cabo la Secretaría de Gobernación, con la de Salud, en un frente de acción abierto el pasado 7 de febrero, y en el cual pudiera estar presente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En este interés. los integrantes de la Comisión de Salud, que preside el senador Miguel Ángel Navarro Quintero (Morena),. tuvieron una reunión con representantes de cámaras de la industria farmacéutica quienes plantearon el panorama de los desabastos de medicamentos en el país.
Quedó en claro que "ha habido mala organización en los tiempos de compra y entrega, y de comunicación con las empresas famacéuticas", comentó Beltrones Sánchez, en entrevista en el Senado.
Dicha reunión que se llevó a cabo en un hotel de la ciudad de México, se realizó en un ambiente "de mucha colaboración, donde todos queremos ayudar ára darle solución a este problema".
Agregó: "Lo que queremos es tener un abasto y al mismo tiempo impulsar la economía nacional; nosotros tenemos empresas mexicanas que pueden producir medicamentos, y nos pueden abastecer".
Es preferible impulsar la producción de medicamentos "y no buscar su importación, y menos de medicinas sin registro sanitario", comentó la senadora priista.
Esta misma semana, Sylvana Betrones Rivera presentó una proposición al pleno para que la Cámara Alta pida a las instituciones del Sector Salud informes del surtimiento de recetas médicas en sus servicios.
Derivado de la reunión con los representantes del sector famacéutico, los integrantes de la Comisión de Salud acordaron diseñare un calendario de acciones concreto y darle seguimiento al problema del desabasto de medicamentos, el cual pudieran tener listo en los siguientes días.
En el escenario problemático, también está el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que tuvo "una entrada de manera tan prematura, y mostró desorganización, como lo dije en el pleno el día que se aprobó", recordó la legisladora priista.
"Este instituto debía tener una entrada ordenada en el tiempo para que hubiera una transición adecuada , y desafortunadamente fue todo muy de prisa y estamos viendo las consecuencias".
Desde el 1 de enero el Insabi reemplazó al Seguro Popular, con la promesa de mejorar, transparentar e, incluso, ampliar el servicio médico para que todas las personas que se encuentren en el país y que no cuentan con seguridad social, reciban de forma gratuita la prestación de servicios públicos de salud, medicamentos y demás insumos asociados al momento de requerir atención".
Por lo contrario, "hemos visto --señaló Beltrones Sánchez-- cómo, con la puesta en marcha del Insabi, ha habido mucho desconcierto y una de las principales quejas que se han denunciado es por desabasto de medicamento, principalmente para tratamiento al cáncer".
Al solicitar que IMSS, ISSSTE, ISSFAM e Insabi, informen al Senado sobre el porcentaje de surtimiento de recetas médicas a los beneficiarios, la senadora Beltrones Sánchez dijo que lo mismo faltan medicinas que insumos quirúrgicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PRI impugnará la elección del Poder Judicial por baja participación, advierte Alejandro “Alito” Moreno
Sheinbaum responde al PRI ante advertencia de que impugnarán elección judicial: “Adelante”, dice
Debate en la Comisión Permanente: surge confrontación entre Morena y oposición por resultados de elección judicial
¿Por qué el PRI exige que Noroña renuncie? Acusa a Morena de poner en riesgo la relación entre México y EEUU