Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Clima

Pronostican temperaturas más bajas de lo normal en noviembre y diciembre de 2023 para estos estados

Trece frentes fríos, cinco en noviembre y ocho en diciembre, son los responsables de las bajas temperaturas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Se acerca el invierno a México, y se esperan temperaturas más bajas de lo normal en noviembre y diciembre de 2023, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las entidades más afectadas serán Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, con posibles temperaturas de hasta 0 °C.

Trece frentes fríos, cinco en noviembre y ocho en diciembre, son los responsables de las bajas temperaturas.

Pronostican caída de nieve en varios estados

Las tormentas invernales y masas de aire provocarán la caída de nieve en algunas zonas del noroeste, norte y noreste de México, agrega Milenio.

El SMN pronostica temperaturas mínimas menores a los 25 °C en la mayoría de México en noviembre.

Te puede interesar: ¿Qué es un frente frío y cómo nos afecta su llegada?

Se espera que las zonas más afectadas sean el noroeste y norte del país, incluyendo estados como Baja California, Chihuahua, y Sonora.

Chihuahua y Sonora han experimentado históricamente temporadas muy frías, con registros de hasta −30.0 °C en 1962.

¿Cómo se forma un frente frío?

Los frentes fríos se forman cuando una masa de aire caliente choca con una de aire frío, generando inestabilidad atmosférica.

Estos fenómenos naturales se desplazan desde el norte del mundo, especialmente del polo norte, hacia México, iniciando en septiembre y concluyendo en mayo.

Nevada en Nogales, Sonora.

Factores como la Oscilación del Atlántico Norte, Patrón del Pacífico Norte América, Oscilación del Ártico y El Niño Oscilación del Sur afectan la intensidad y duración de los frentes fríos.

A pesar del clima gélido pronosticado, no se aplicará a todo el país; se prevén temperaturas similares a años anteriores en la zona central y costa del Golfo de México.

En el resto del territorio, se anticipan temperaturas ligeramente más altas de lo habitual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados