Primera etapa de reforma laboral comienza en noviembre: Luisa Alcalde, Secretaria de Trabajo
La funcionaria federal señaló que el objetivo es establecer sus bases y finalizar el primero de mayo del 2021, para así concluir en su totalidad en el 2022.

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján informó que en noviembre de 2020 entrará en vigor la primera etapa de la reforma laboral, por lo que se implementará en ocho entidades federativas del país, así como en los centros de conciliación local, tribunales laborales federales y locales y en oficinas de registro del Centro Federal de Conciliación y registro laboral.
La funcionaria federal señaló que el objetivo es establecer sus bases y finalizar el primero de mayo del 2021, para así concluir en su totalidad en el 2022.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, Alcalde Luján enfatizo hace dos días:
El plan de trabajo para la implementación de la Reforma Laboral va en tiempo y forma. El poder legislativo dio un plazo de 3 años a Estados y de 4 a la Federación".
Respecto a la pandemia puntualizó que "pese al COVID-19 vamos en tiempo para iniciar este año con la 1ra etapa y concluir en todo el país en mayo de 2022".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque la jornada laboral de 40 horas en México ya es una realidad, trabajadores “no quieren trabajar menos, sino ganar más”, se aseguró en foros recientes
Diputados darán apertura al diálogo sobre propuesta de jornada laboral de 40 horas
¿Adiós a la jornada laboral de 40 horas? La reforma sería debatida este viernes en sesión extraordinaria pero no obtuvo los votos necesarios
La jornada laboral de 40 horas es una realidad, pero especialistas proponen hacer estos cambios en la Ley Federal del Trabajo sin tocar la Constitución