Prevén heladas para el Norte de México y lluvias para el Sur
Durante las próximas horas, un canal de baja presión ubicado en el suroeste del Golfo de México ocasionará lluvias puntuales fuertes en zonas de Chiapas, Oaxaca y Veracruz

MÉXICO.- Durante las próximas horas, un canal de baja presión ubicado en el suroeste del Golfo de México ocasionará lluvias puntuales fuertes en zonas de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, así como chubascos en Hidalgo y Puebla.
Se pronostica viento de componente norte con rachas de 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, así como vientos con rachas de 50 km/h y posibles tolvaneras en el norte y el noreste de México, debido a una línea seca localizada en Coahuila.
Pronóstico para mañana
Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 con heladas en sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius, también con heladas, en zonas elevadas de Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Se estiman vientos de componente norte con rachas de 60 km/h en el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, y vientos de componente sur con rachas de 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, así como oleaje de 1 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec.
Lluvias con intervalos de chubascos, se pronostican para Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas en Campeche, Coahuila, Querétaro, Tabasco y Yucatán.
Las condiciones mencionadas serán generadas por un canal de baja presión que se encuentra en el oriente y el sureste del país y por la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte del territorio nacional.
En la mayor parte de la República Mexicana, se mantendrán condiciones meteorológicas estables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta de lluvias muy fuertes que “inundarán” estas ciudades; otros estados se verán afectados por una intensa ola de calor
¿Qué son las contingencias ambientales y por qué son cada vez más frecuentes en México?
SMN emite alerta urgente por posible formación de ciclón
¿Cuándo empieza la canícula 2025? La temporada de calor extremo que durará 40 días